PNSR fortalece gestión municipal en agua y saneamiento rural en Cajamarca

Nota de prensa
Gobiernos locales recibieron asistencia especializada en la gestión eficiente de los servicios de agua y saneamiento rural.
.
.
.

Fotos: PNSR

11 de marzo de 2025 - 3:23 p. m.

El Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), a través de la Unidad Técnica para la Mejora de la Prestación de los Servicios (UTPS), llevó a cabo el taller “Impulsando la Gestión Municipal para los Servicios de Agua y Saneamiento Rural”, dirigido a los responsables del Área Técnica Municipal (ATM) de los gobiernos locales de las provincias de Jaén, San Ignacio y Cutervo, en el departamento de Cajamarca.

Esta jornada de capacitación tuvo como finalidad fortalecer las competencias técnicas de los equipos municipales y brindarles asistencia especializada en la gestión eficiente de los servicios de agua y saneamiento rural. El evento se desarrolló en el marco del Compromiso 4 y el Eje 3 de la actividad de potabilización y desinfección del agua, medidas orientadas a mejorar la calidad del servicio y garantizar el acceso a agua segura para las comunidades rurales.

Durante el taller, los especialistas del PNSR, Ing. José Ney Díaz, Ing. Blitz Muñoz y Lic. Eduardo Chilon, abordaron aspectos clave como la calidad de los medios de verificación de los indicadores del Compromiso 4 y el correcto registro de información del Eje 3 en el módulo “Gestión ATM” del aplicativo DATASS. Estos temas resultan fundamentales para el cumplimiento de metas vinculadas a la mejora de los servicios de saneamiento en el ámbito rural.

El evento, contó con la participación de 44 representantes de 25 gobiernos locales de las provincias mencionadas, evidenciando el compromiso de las municipalidades con la mejora de la gestión del agua y saneamiento en sus jurisdicciones.

Asimismo, se hizo entrega de 11 ejemplares de convenios suscritos entre el PNSR y las municipalidades de Pimpingos, San Andrés de Cutervo, San Luis de Lucma, Santa Cruz, Colasay, Pucará, Sallique, Santa Rosa, San Ignacio, Chirinos y Namballe. Estos acuerdos refuerzan la alianza estratégica entre el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) y los gobiernos locales para ampliar el acceso a agua clorada y segura en el ámbito rural, consolidando así un servicio sostenible y de calidad para la población.

Oficina de Comunicaciones
Programa Nacional de Saneamiento Rural