Aprueban la creación de tres estándares de competencia laboral vinculada a la cloración de agua tratada

Nota de prensa
Nuevo estándar gestionado por PNSR en articulación con el MTPE contribuirá al bienestar y desarrollo de las comunidades rurales del país.
.

Fotos: PNSR

19 de marzo de 2025 - 9:22 a. m.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), impulsa la profesionalización de los operadores de sistemas de agua y saneamiento en comunidades rurales con la aprobación oficial del perfil ocupacional para la operación y mantenimiento básico de estos servicios.

A través de la Resolución Directoral N° 000011-2025-MTPE/3/19, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), aprobó oficialmente tres estándares de competencia laboral que permitirán mejorar la calidad de la gestión del agua y saneamiento en comunidades rurales.

Los nuevos estándares abarcan:

  • Operación y mantenimiento de sistemas de agua potable.
  • Operación y mantenimiento de sistemas de saneamiento.
  • Cloración y control del cloro residual.

Estos estándares, con una vigencia de cinco años, garantizarán que los operadores de sistemas de agua y saneamiento en zonas rurales cuenten con las habilidades y conocimientos necesarios para asegurar la continuidad y calidad del servicio, en cumplimiento con la normativa vigente.

Con esta medida, miles de operadores podrán mejorar sus competencias técnicas, optimizando la gestión y sostenibilidad de los sistemas de agua potable y saneamiento. Esto beneficiará directamente a las comunidades rurales, promoviendo su bienestar y desarrollo.

El Programa Nacional de Saneamiento Rural reafirma su compromiso con los operadores rurales, quienes desempeñan un rol esencial en la provisión de servicios básicos. La implementación de estos estándares representa un avance significativo en la consolidación de un modelo de gestión eficiente y sostenible para el acceso al agua y saneamiento en el país.

Programa Nacional de Saneamiento Rural