PNSR entrega camiones cisterna a municipios de Tumbes para atender emergencia hídrica en zonas rurales
Nota de prensaA través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y el Programa Nacional de Agua y Saneamiento, se busca paliar la escasez de agua potable en diversas localidades de la región.
Fotos: PNSR
14 de marzo de 2025 - 6:22 p. m.
En respuesta a la grave emergencia hídrica que afecta a la región Tumbes, el Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), ha entregado dos camiones cisterna para garantizar el abastecimiento de agua potable en diversas localidades rurales de la región. Esta acción forma parte del esfuerzo por mitigar los efectos del déficit hídrico, agravado por las fuertes lluvias e inundaciones recientes.
La primera cisterna fue destinada a la municipalidad distrital de Papayal, en la provincia de Zarumilla, beneficiando a más de 3,220 habitantes de los centros poblados de La Palma, Quebrada (Alan García), y otras localidades cercanas que podrían verse afectadas por la escasez de agua en el futuro. Este camión cisterna permitirá abastecer a la población en estos sectores y otras zonas de la jurisdicción del distrito.
La segunda cisterna fue entregada a la municipalidad distrital de San Jacinto, con un plazo de 30 días calendario, para atender a los caseríos de Francos, Vaquería, Oidor, Blanqueada, Carretas, Carretas Alto, Carretas Bajo, Los Huacos, Higuerón, La Capitana, Los Pozos, Rica Playa y Tablazo Rica Playa. Esta medida beneficiará a más de 4,200 habitantes, quienes han sufrido los impactos de las lluvias intensas que han provocado inundaciones y cortes en el suministro de agua potable.
Adicionalmente, se realizó una visita de monitoreo en el distrito de Pampas de Hospital, donde se constató la correcta distribución de agua potable a 1,888 habitantes de siete localidades por un periodo de 90 días. Durante la visita, la coordinadora de la Sub Unidad de Proyectos Especiales de la UTP del PNSR, Elizabeth Gutiérrez Canales, expresó: "Nos encontramos aquí para atender una necesidad urgente que afecta a diversas localidades rurales de Tumbes, entre las que se encuentran: Papayal, San Jacinto y Pampas de Hospital, donde la escasez de agua potable, agravada por el estrés hídrico, exige respuestas inmediatas y eficaces."
La actividad contó con la participación del alcalde y tenientes alcaldes de las municipalidades distritales beneficiadas. Entre ellos destacan Rosendo Lavalle Oviedo, alcalde de San Jacinto, y los tenientes alcaldes de Pampas de Hospital y Papayal, quienes destacaron la importancia de la colaboración entre el ministerio y los gobiernos locales para afrontar esta crisis.
Con estas acciones, el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) reitera su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las poblaciones rurales, garantizando el acceso al agua potable en situaciones de emergencia y trabajando en la construcción de un sistema de saneamiento adecuado para las regiones más vulnerables.
Programa Nacional de Saneamiento Rural