Gobierno inaugura sistema de agua y saneamiento en Loreto con inversión superior a S/ 7 millones

Nota de prensa
Más de 800 habitantes del centro poblado Ex Petrolero, en San Juan Bautista, ahora cuentan con acceso a estos servicios básicos.
.
.
.
.

Fotos: PNSR

22 de febrero de 2025 - 6:04 p. m.

Como parte de la política nacional de cierre de brechas en agua y saneamiento, el Gobierno, a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), inauguró el proyecto "Instalación y Ampliación del Servicio de Agua Potable y Saneamiento en el Centro Poblado de Ex Petrolero (Zona 1), Distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto", ejecutado por el Programa Amazonía Rural.

La obra, que demandó una inversión superior a S/ 7 millones, beneficia a 838 habitantes, quienes ahora cuentan con acceso a agua potable y saneamiento seguro. Como parte de este proyecto, se implementaron 205 conexiones domiciliarias de agua potable para viviendas y 3 conexiones para instituciones educativas, además de 205 unidades básicas de saneamiento (UBS) de arrastre hidráulico en viviendas y 5 UBS con diseño especial para colegios.

Durante la ceremonia de inauguración, en representación de la Municipalidad Provincial de Maynas Edgar Jiménez Mejia, destacó el impacto de esta obra en la salud y calidad de vida de su población. A su vez, el director ejecutivo del PNSR, Ronald Medina, enfatizó la importancia de seguir impulsando proyectos que garanticen el acceso a servicios esenciales en zonas rurales.

"Hoy inauguramos una obra que transforma la vida de más de 800 personas, permitiéndoles acceder a agua segura y a un saneamiento digno. Esto no solo mejora la salud pública, sino que también genera oportunidades de desarrollo para la comunidad", expresó Medina.

Con estas intervenciones, las familias beneficiarias disponen ahora de infraestructura adecuada para adoptar prácticas saludables de higiene, lo que contribuirá a la reducción de enfermedades y a la mejora de su bienestar.

Al evento asistieron el coordinador general del Programa Amazonía Rural, Juan Miranda, autoridades locales y la población beneficiaria, quienes destacaron la importancia de esta obra para el desarrollo de la comunidad.

Oficina de Comunicaciones
Programa Nacional de Saneamiento Rural