Inician obras de agua y saneamiento para impulsar el desarrollo en la Comunidad Nativa de Sonene
Nota de prensaEl PNSR garantizará el acceso a agua potable y saneamiento, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y promoviendo el desarrollo sostenible en la región.



Fotos: PNSR
18 de febrero de 2025 - 5:24 p. m.
Madre de Dios, 18 de febrero del 2024.- En un paso decisivo hacia la mejora de las condiciones de vida en la Comunidad Nativa de Sonene, distrito de Tambopata, el Gobierno a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) colocó la primera piedra del proyecto “Creación de los Servicios de Agua Potable y Disposición Sanitaria de Excretas”, con una inversión de S/ 3,693,151.
Esta obra permitirá dotar de agua potable y saneamiento a 123 habitantes, mediante la instalación de 33 conexiones domiciliarias de agua potable y 29 Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) tipo compostera. El sistema de abastecimiento de agua funcionará por bombeo, con una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) equipada con un aireador y filtro grueso, garantizando el acceso a un recurso de calidad para la comunidad.
Durante la ceremonia, un representante del PNSR destacó la importancia de esta inversión para cerrar brechas de acceso a servicios básicos en las comunidades rurales. “Este proyecto refleja nuestro compromiso con la mejora de la calidad de vida de la población, asegurando que más peruanos cuenten con agua segura y saneamiento digno. Es una obra que impactará directamente en la salud y el bienestar de las familias de Sonene”, señaló.
El plazo de ejecución de la obra es de 120 días calendario, periodo en el cual se trabajará en la implementación de la infraestructura necesaria para garantizar un servicio eficiente y sostenible.
Con esta iniciativa, el PNSR reafirma su labor en la ampliación de la cobertura de agua y saneamiento en zonas rurales, contribuyendo a la reducción de enfermedades de origen hídrico y promoviendo el desarrollo de comunidades más saludables y sostenibles.
Oficina de Comunicaciones
Programa Nacional de Saneamiento Rural