El PNSR supervisa sistemas de agua potable en seis regiones para garantizar su calidad

Nota de prensa
.
.
.

Fotos: PNSR

12 de diciembre de 2024 - 10:03 a. m.

La Unidad Técnica para la Mejora de la Prestación de los Servicios (UTPS) del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) realizó visitas técnicas a 20 centros poblados en las regiones de Amazonas, Cajamarca, Cusco, Junín, Lima y Piura.

Estas acciones tuvieron como objetivo verificar las condiciones del servicio de agua potable y evaluar el uso adecuado de los insumos de cloración adquiridos con los recursos transferidos a los gobiernos locales, en el marco del Eje 3 de la Actividad 5006299: Potabilización, desinfección y otros tratamientos del agua del PPIS 0083.

Durante las visitas, se inspeccionaron 20 sistemas de agua potable: cuatro (4) en Lima y Amazonas, tres (3) en Junín, Cajamarca, Cusco y Piura (SAP) y se proporcionó asistencia técnica a los responsables de las Áreas Técnicas Municipales (ATM), fortaleciendo sus capacidades para registrar información en el sistema DATASS, una herramienta estratégica para monitorear y optimizar los servicios de agua en las zonas rurales del país.

Compromiso con el acceso a agua segura y de calidad

El acceso a agua segura es clave para prevenir enfermedades diarreicas agudas (EDA) y combatir la desnutrición, problemas críticos en las comunidades rurales. “Garantizar el acceso a agua segura no solo protege la salud, sino que también promueve el desarrollo integral de las comunidades. Nuestro compromiso es fortalecer de manera continua la prestación de este servicio esencial”, afirmó Pablo Urbina Arias, jefe de la UTPS del PNSR.

Con estas acciones, el PNSR reafirma su compromiso de mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales, asegurando su acceso a servicios básicos fundamentales como el agua potable, un elemento esencial para su bienestar y desarrollo sostenible.