Ministerio de Vivienda suscribe convenio para llevar agua de calidad a más de 3 mil familias en la provincia de Hualgayoc
Nota de prensa



Fotos: PNSR
3 de octubre de 2024 - 7:10 p. m.
Con la presencia del viceministro de Construcción y Saneamiento, Christian Barrantes, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Provincial de Hualgayoc.
Este acuerdo marca el inicio de un proyecto de agua potable y saneamiento en beneficio de 3,318 familias de esta provincia, ubicada en el departamento de Cajamarca. El proyecto se llevará a cabo mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, con la cooperación de la empresa minera Gold Fields.
Este acuerdo marca el inicio de un proyecto de agua potable y saneamiento en beneficio de 3,318 familias de esta provincia, ubicada en el departamento de Cajamarca. El proyecto se llevará a cabo mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, con la cooperación de la empresa minera Gold Fields.
La ejecución del proyecto estará a cargo del PNSR y beneficiará a 15 localidades de los distritos de Hualgayoc y Bambamarca. El objetivo es mejorar el sistema de agua potable e implementar el servicio de disposición sanitaria, brindando acceso a servicios básicos y mejorando la calidad de vida de miles de familias en estas zonas rurales.
El convenio fue suscrito por Ronald Medina, director ejecutivo del PNSR, y Hernán Vásquez, alcalde provincial de Hualgayoc, en presencia del viceministro Barrantes.
Durante la ceremonia, el viceministro Barrantes destacó la importancia de las alianzas público-privadas para el desarrollo de proyectos que impactan directamente en la población rural. "Este convenio demuestra el compromiso de nuestro sector por buscar diferentes mecanismos que permitan llevar servicios básicos a todos los peruanos. A través de las Obras por Impuestos, las capacidades del sector público se complementan, logrando un desarrollo más ágil y efectivo", afirmó Barrantes.
Por su parte, el alcalde de Hualgayoc expresó su agradecimiento al Ministerio por los avances en la reducción de brechas de agua y saneamiento en las zonas rurales del país. "Agradecemos al Gobierno por alcanzar este importante objetivo, así como a la empresa privada, con la que no solo estamos realizando este proyecto, sino otros en beneficio de la población", señaló Vásquez.
Este convenio es una muestra del compromiso del Gobierno con la expansión de los servicios de agua potable y saneamiento en las zonas más vulnerables del país, promoviendo la salud pública y el desarrollo sostenible en el ámbito rural.