Comunicado N. ° 13 - 2025

Comunicado
comunicado

Dirección de Comunicación e Imagen Institucional

4 de setiembre de 2025 - 3:08 p. m.

Frente a las declaraciones vertidas por el coronel en retiro Harvey Colchado Huamani en una conferencia de prensa realizada el día de hoy, la Policia Nacional del Perú informa a la opinión pública lo siguiente:

1. La División de Investigación de Homicidios de la DIRINCRI PNP viene realizando dos investigaciones por hechos denunciados por el referido oficial, uno del 3 de octubre de 2024. en que da cuenta con documento policial de amenazas contra su vida recibidas, y la segunda por tentativa de homicidio denunciado directamente en el Departamento de Investigación Criminal Lima Cercado el 06 de mayo de 2025. La primera remitida por la Fiscalía Especializada Contra la Criminalidad Organizada (FECOR), recién el 3 de marzo de 2025 (cinco meses después) y la segunda, remitida por la 4ta. Fiscalia Corporativa Penal de LimaBreña y Jesús María el 22 de mayo de 2025; en ambas carpetas fiscales mientras se encontraron en sede fiscal, no se realizaron actos de investigación.

2. Respecto a los hechos denunciados por el coronel (r) Harvey Colchado Huamani, en los que señala que un efectivo perteneciente a DIRINCRI, debe ser la madeja que lleve a los responsables del peligro y potencial atentado contra su vida, ocurrido el 15 de agosto en el Cercado de Lima, se precisa lo siguiente:

  • El efectivo intervenido no pertenece a la DIRINCRI, sino que labora en el Area de Inteligencia de la División de Delitos de Alta Tecnologia.
  • El efectivo realizaba actividades de inteligencia autorizadas constitucional y legalmente, bajo la conducción del Ministerio Público con la carpeta fiscal respectiva y con Disposición de videovigilancia para un caso totalmente distinto a lo declarado por el referido oficial, que amparan los actos de inteligencia que este agente venia realizando en dicha fecha y en otras anteriores en el Cercado de Lima.
  • El 15 de agosto de 2025, el efectivo de inteligencia fue intervenido por cuatro miembros de la División de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC), quienes exigieron su DNI, los efectivos DIVIAC se llevaron el DNI e hicieron las verificaciones, retornando luego, para preguntar y confirmar que era agente de inteligencia DIVINDAT; al respecto, los efectivos han confirmado la intervención y no realizaron ni un solo documento sobre dicha intervención, lo que ha sido puesto de conocimiento de la Inspectoría General PNP.
  • El agente de inteligencia fue plenamente identificado mediante su carné de identidad policial y DNI, cuyos documentos fueron fotografiados por los intervinientes, luego fueron informados sobre la unidad a la que pertenece y sobre las actividades de inteligencia que realizaba. Tras los actos de verificación correspondientes, se retiraron del lugar aproximadamente diez minutos después, abordando un automóvil.

3. Se evidencia que los hechos antes mencionados no guardan relación con las denuncias de octubre 2024 (época en la que contaba con seguridad personal y familiar dispuesta por el Comandante General PNP Víctor Zanabria Angulo) y los del mes de mayo 2025; por lo que las afirmaciones vertidas en conferencia de prensa por el coronel (r) Harvey Colchado, resultan falsas, tendenciosas y muy malintencionadas. Asimismo, queda demostrado su absoluta irresponsabilidad al haber expuesto y perjudicado una operación de inteligencia de alta envergadura, sin realizar denuncia formal alguna, ni el 15 de agosto ni en los dias siguientes.

4. La Policía Nacional del Perú rechaza tajantemente las ligeras e imaginativas afirmaciones del mencionado oficial en retiro, respecto a marcajes y reglajes de fiscales, periodistas, policias, colaboradores eficaces y testigos; asi cómo, los adjetivos calificativos, agravios e infundios que pretenden desacreditar a los integrantes de nuestra noble institución, la misma que en su momento lo cobijó, tanto al señalado oficial como a su extinto padre.