Comunicado N. ° 14 - 2025
Comunicado
5 de setiembre de 2025 - 2:49 p. m.
Frente a la información difundida en diferentes medios de comunicación sobre un posible hackeo a la base de datos de la Dirección de Inteligencia de la PNP, se informa a la opinión pública lo siguiente:
1. El 4 de setiembre de 2025, personal de la División de Seguridad Digital de la Dirección de Inteligencia de la PNP alertó sobre una posible vulneración de los servidores gestionados por esa Dirección, situación que posteriormente se advirtió a través de publicaciones en la aplicación de mensajería instantánea Telegram, específicamente en el grupo denominado “DefacePeru Chat”.
2. Inmediatamente se activó el plan de contingencia, procediéndose a la suspensión de los servicios. Asimismo, se informó a la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la PNP, entidad responsable de la administración y seguridad de los servidores de la DIRIN PNP, entidad que adoptó las medidas establecidas.
3. De otro lado, la Dirección de Ciberdelincuencia, inició las investigaciones, pericias y todas las acciones destinadas a perseguir el delito cibernético y lograr la identificación y posterior captura del o los posibles autores.
4. La Dirección de Inteligencia de la PNP continúa trabajando en el restablecimiento de los servicios, garantizando la seguridad de todos los agentes de inteligencia del sistema, la ciberseguridad de la información y la protección de los activos críticos.
La Policía Nacional del Perú reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas frente a la ciudadanía, fortaleciendo la confianza pública en la protección de la seguridad nacional.
1. El 4 de setiembre de 2025, personal de la División de Seguridad Digital de la Dirección de Inteligencia de la PNP alertó sobre una posible vulneración de los servidores gestionados por esa Dirección, situación que posteriormente se advirtió a través de publicaciones en la aplicación de mensajería instantánea Telegram, específicamente en el grupo denominado “DefacePeru Chat”.
2. Inmediatamente se activó el plan de contingencia, procediéndose a la suspensión de los servicios. Asimismo, se informó a la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la PNP, entidad responsable de la administración y seguridad de los servidores de la DIRIN PNP, entidad que adoptó las medidas establecidas.
3. De otro lado, la Dirección de Ciberdelincuencia, inició las investigaciones, pericias y todas las acciones destinadas a perseguir el delito cibernético y lograr la identificación y posterior captura del o los posibles autores.
4. La Dirección de Inteligencia de la PNP continúa trabajando en el restablecimiento de los servicios, garantizando la seguridad de todos los agentes de inteligencia del sistema, la ciberseguridad de la información y la protección de los activos críticos.
La Policía Nacional del Perú reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas frente a la ciudadanía, fortaleciendo la confianza pública en la protección de la seguridad nacional.