Policía garantiza la seguridad durante el desarrollo de la cumbre APEC con equipos de alta tecnología
Nota de prensaLos mismos que serán empleados por efectivos altamente capacitados.




11 de noviembre de 2024 - 12:11 p. m.
La reunión de líderes de las economías más importantes del mundo es uno de los eventos más esperados para fortalecer a nuestro país a nivel económico, social y cultural, es por ello que la institución policial, siempre preparados ante cualquier circunstancia que pueda mermar el normal desarrollo de este magno evento, realizó la presentación de los equipos tecnológicos que serán empleados antes, durante y después del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). La ceremonia contó con la participación del señor ministro del Interior, Juan José Santiváñez Antúnez, comandante general PNP, Víctor Zanabria Angulo, teniente general PNP Oscar Arriola Delgado, jefe del Estado Mayor General PNP, teniente general PNP Jhonny Veliz Noriega, inspector general PNP, oficiales generales, oficiales, suboficiales, entre otras autoridades.
Es por ello que las diversas unidades especializadas de la Policía Nacional del Perú utilizarán equipos de seguridad de alto nivel que les permitirá mantenerse vigilantes y responder de manera inmediata ante cualquier situación de riesgo, los mismos que serán distribuidos de la siguiente manera:
- Dirección de Aviación Policial: 01 helicóptero EC145, con tripulación completa, que despegará desde la plataforma Bravo de esta unidad y efectuará sobrevuelo y patrullaje sobre las inmediaciones del Centro de convenciones. Asimismo, 01 stand de escuadrón de drones con 04 aeronaves no tripuladas con su respecta tripulación de vuelo a distancia.
- Dirección de Inteligencia: 12 drones con inteligencia artificial, que gracias a la implementación de un software de reconocimiento facial permitirá la identificación de las personas. Del mismo modo, cámaras domo de 360 grados que estarán instalados en puntos estratégicos para la identificación de personas gracias a la implementación del software de reconocimiento facial en tiempo real.
- Dirección de Turismo: 10 efectivos con uniforme característico.
- Región Policial Lima: Dispondrá de 2000 baterías de radio, 105 cargadores múltiples, 02 drones, 02 anti drones, 01 robot eod.
- Dirección de Seguridad de Estado: 02 neutralizadores de drones, que tendrán el control del dron a una distancia de 1200 metros, 01 radar detecta dron que podrá identificar todos los drones que sobrevuelan el lugar y 02 drones de prueba.
- Dirección de Operaciones Especiales: El personal comisionado contará con cascos balísticos nivel IIIA, chaleco portaplacas y placas balísticas nivel IIIA, sub ametralladoras CZ Scorpion calibre 9mm pb y fusiles Sig Sauer calibre 5.56, escopetas calibre 12, kit de primeros auxilios, guantes tácticos, cámaras Go Pro, visores nocturnos, monoculares, escudos balísticos, radios de comunicación Hytera, camionetas policiales Navara y SsanYong, fusiles de precisión, escopeta lanza gas calibre 38/39, entre otros artículos de gran utilidad.
- Dirección de Tránsito Transporte y Seguridad Vial: cinemómetro y el alcoblock como herramientas clave para mejorar la seguridad vial y medir el nivel de alcohol en la sangre de los conductores, detectando y previniendo la conducción en estado de ebriedad. Estas acciones forman parte de un esfuerzo integral para promover una conducción responsable y proteger vidas en las vías. Asimismo, el dron de inteligencia permitirá una visión aérea en tiempo real, facilitando la localización de vehículos sospechosos y rastreando posibles rutas de escape de delincuentes sin exponer al personal policial.
Cabe indicar, que se contará con 8200 agentes asignados a las distintas actividades a desarrollarse durante el Foro, 5000 efectivos asignados para labores de orden público y seguridad y 20 000 agentes de las regiones de Lima y Callao para realizar las operaciones de seguridad ciudadana, quienes estarán preparados para cualquier situación que se pueda presentar. Del mismo modo, es importante mencionar que ningún puesto policial se verá afectado por el desarrollo de este evento de gran envergadura, por lo que el trabajo de los efectivos tanto en la capital como a nivel nacional, seguirá velando por la seguridad y el bienestar de la sociedad.
La Policía Nacional del Perú garantiza la protección personal de todos los asistentes a la semana de líderes económicos de las economías APEC 2024, realizando un trabajo especializado, planificado y organizado, para que el país se muestre como una gran opción de desarrollo económico, social y cultural.
Es por ello que las diversas unidades especializadas de la Policía Nacional del Perú utilizarán equipos de seguridad de alto nivel que les permitirá mantenerse vigilantes y responder de manera inmediata ante cualquier situación de riesgo, los mismos que serán distribuidos de la siguiente manera:
- Dirección de Aviación Policial: 01 helicóptero EC145, con tripulación completa, que despegará desde la plataforma Bravo de esta unidad y efectuará sobrevuelo y patrullaje sobre las inmediaciones del Centro de convenciones. Asimismo, 01 stand de escuadrón de drones con 04 aeronaves no tripuladas con su respecta tripulación de vuelo a distancia.
- Dirección de Inteligencia: 12 drones con inteligencia artificial, que gracias a la implementación de un software de reconocimiento facial permitirá la identificación de las personas. Del mismo modo, cámaras domo de 360 grados que estarán instalados en puntos estratégicos para la identificación de personas gracias a la implementación del software de reconocimiento facial en tiempo real.
- Dirección de Turismo: 10 efectivos con uniforme característico.
- Región Policial Lima: Dispondrá de 2000 baterías de radio, 105 cargadores múltiples, 02 drones, 02 anti drones, 01 robot eod.
- Dirección de Seguridad de Estado: 02 neutralizadores de drones, que tendrán el control del dron a una distancia de 1200 metros, 01 radar detecta dron que podrá identificar todos los drones que sobrevuelan el lugar y 02 drones de prueba.
- Dirección de Operaciones Especiales: El personal comisionado contará con cascos balísticos nivel IIIA, chaleco portaplacas y placas balísticas nivel IIIA, sub ametralladoras CZ Scorpion calibre 9mm pb y fusiles Sig Sauer calibre 5.56, escopetas calibre 12, kit de primeros auxilios, guantes tácticos, cámaras Go Pro, visores nocturnos, monoculares, escudos balísticos, radios de comunicación Hytera, camionetas policiales Navara y SsanYong, fusiles de precisión, escopeta lanza gas calibre 38/39, entre otros artículos de gran utilidad.
- Dirección de Tránsito Transporte y Seguridad Vial: cinemómetro y el alcoblock como herramientas clave para mejorar la seguridad vial y medir el nivel de alcohol en la sangre de los conductores, detectando y previniendo la conducción en estado de ebriedad. Estas acciones forman parte de un esfuerzo integral para promover una conducción responsable y proteger vidas en las vías. Asimismo, el dron de inteligencia permitirá una visión aérea en tiempo real, facilitando la localización de vehículos sospechosos y rastreando posibles rutas de escape de delincuentes sin exponer al personal policial.
Cabe indicar, que se contará con 8200 agentes asignados a las distintas actividades a desarrollarse durante el Foro, 5000 efectivos asignados para labores de orden público y seguridad y 20 000 agentes de las regiones de Lima y Callao para realizar las operaciones de seguridad ciudadana, quienes estarán preparados para cualquier situación que se pueda presentar. Del mismo modo, es importante mencionar que ningún puesto policial se verá afectado por el desarrollo de este evento de gran envergadura, por lo que el trabajo de los efectivos tanto en la capital como a nivel nacional, seguirá velando por la seguridad y el bienestar de la sociedad.
La Policía Nacional del Perú garantiza la protección personal de todos los asistentes a la semana de líderes económicos de las economías APEC 2024, realizando un trabajo especializado, planificado y organizado, para que el país se muestre como una gran opción de desarrollo económico, social y cultural.