Sección INL de la embajada de EEUU realiza importante donación a la PNP para fortalecer labores de seguridad en el foro APEC

Nota de prensa
La misma que será de mucha utilidad para la Unidad de Desactivación de Explosivos de la PNP (UDEX) y la Dirección de Operaciones Especiales (DIROES).
1
2
3
4
5

Dirección de Comunicación e Imagen Institucional de la PNP

30 de setiembre de 2024 - 4:06 p. m.

En un gesto de colaboración y apoyo a las labores de seguridad de los efectivos policiales que custodiarán el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la sección INL de la embajada de EEUU realizará una importante donación a la Policía Nacional del Perú, cuyo aporte contribuirá a fortalecer los recursos de la institución, facilitando su misión de proteger y servir a la ciudadanía. El acto se llevó a cabo en el Complejo Policial Comandante PNP Juan Benites Luna, ubicado en el jirón Los Cibeles N.º 150, en el distrito del Rímac, Lima.

El evento contó con la presencia del Teniente General PNP Óscar Arriola Delgado, jefe del Estado Mayor General en representación del Comandante General de la Policía Nacional del Perú, Víctor José Zanabria Angulo, acompañado de la embajadora de los Estados Unidos en Perú, Stephanie Syptak-Ramnath; el director de INL, Glenn Tosten, y Bernardo Pillot, asesor del programa policial, quienes realizaron la entrega de los siguientes equipos de seguridad:

· 12 linternas intrínsecamente seguras
· 82 pares de botas de alta resistencia a químicos
· 74 protectores de botas (butyl boots)
· 170 guantes de protección con alta resistencia a químicos
· 100 papel detector de materiales peligrosos

Además, se donaron dos camionetas pick-up para la Unidad de Desactivación de Explosivos de la PNP (UDEX) que permitirá la capacidad de respuesta rápida ante emergencias que involucren artefactos explosivos reduciendo el tiempo de intervención en situaciones críticas para salvar vidas.

Durante la misma ceremonia, se inauguraron dos cursos de capacitación que beneficiarán a 44 efectivos policiales, los cuales son: Análisis de Fuentes Abiertas y Redes Sociales y Seguridad de Instalaciones y Análisis de Niveles de Riesgo, que tienen como iniciativa reforzar las competencias del personal en áreas críticas para el cumplimiento de sus funciones de seguridad.