Perú y EE.UU dictan capacitación para combatir la criminalidad transnacional

Nota de prensa
Contará con la participación 240 efectivos policiales.
1
2
3
4

Dirección de Comunicación e Imagen Institucional de la PNP

21 de agosto de 2024 - 12:24 p. m.

El día de hoy, en horas de la mañana, se inauguró la capacitación organizada por la Dirección de Asuntos Internacionales de la Policía Nacional del Perú, en cooperación con la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU, con el fin de capacitar a los efectivos policiales sobre la investigación de delitos transnacionales, riesgos tecnológicos, cibernéticos y de fraude en el uso de criptomonedas y sus aplicaciones. La cual se llevará a cabo en el auditorio Mariano Santos – Ministerio del Interior.

Este evento internacional fue presidido por el Teniente General PNP Óscar Arriola Delgado, Jefe del Estado Mayor General y contó con la participación de Paul Salomon, Agregado del Departamento de Seguridad Nacional de los EEUU; Thomas Frye, Director de Operaciones Internacionales del Departamento de Seguridad Nacional de los EE.UU; María Najera, Jefa de Sudamérica del Departamento de Seguridad Nacional de los EE.UU y el Coronel PNP Carlos López Aedo, director encargado de Asuntos Internacionales.
La capacitación será dictada desde el 21 al 23 de agosto, con un participación de 240 agentes integrantes de unidades especializadas como la Dirección Nacional de Investigación Criminal, Dirección de Policía Fiscal, Dirección Contra el Terrorismo, Dirección Contra la Trata de Personas, Seguridad del Estado, Dirección de la Tecnología de la Información y Comunicaciones, y otras.

Esta instrucción se encuentra a cargo de expertos oficiales norteamericanos pertenecientes al departamento de Cyber Crimen del HSI-USA, los mismos que instruirán en el uso de las últimas herramientas tecnológicas para la lucha contra las diversas modalidades que emplean las organizaciones criminales trasnacionales dedicadas al tráfico ilícito de drogas, lavado de activos, minería ilegal, trata de personas y otros, empleando el ciberespacio y la “Red Negra”.

Así como las diversas transacciones a través de las monedas digitales “criptomonedas” de difícil detección, para lo cual la Policía Nacional y Homeland Security comparten un compromiso profundo de combatir las nuevas amenazas que afectan la seguridad global para la estabilidad y seguridad de nuestras naciones.