PNIPA: Este 22 de febrero presentan en Ica resultados de ejecución e inversión en proyectos de innovación de pesca y acuicultura
Nota de prensa Se busca que resultados de los proyectos de innovación puedan ser replicados en futuros emprendimientos para beneficio de la población.

Fotos: PNIPA
7 de febrero de 2023 - 1:08 p. m.
El Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) del Ministerio de la Producción presentará el 22 de febrero del presente en la región de Ica, los resultados de inversión y ejecución de los proyectos de innovación en pesca y acuicultura que cofinancia.
El evento que se desarrollará en el marco de la iniciativa “Cosechando Innovación” estará dirigido a los actores vinculados al sector pesca y acuicultura y se realizará a partir de las 9:00 am de manera presencial en el Hotel Las Dunas de Ica y transmitido a través de su cuenta oficial del Facebook (PNIPAPeru).
Asimismo, concentrará a un importante grupo de beneficiarios de las distintas provincias de la región iqueña, funcionarios del Gobierno Regional, de la Oficina Macrorregional Centro Norte del PNIPA y una comitiva del Programa que arribará desde la ciudad de Lima, entre otros relacionados al sector pesca y acuícola.
Durante la cita, se informará sobre las importantes cadenas de valor que lideran los proyectos de innovación en Ica, con énfasis en las macroalgas, así como en erizo rojo; además de llevarse a cabo un intercambio de experiencias sobre la ejecución de los proyectos.
Cabe señalar que el PNIPA, es un programa de inversión pública orientado a fomentar la innovación en el sector pesca y acuicultura, a través del cofinanciamiento de proyectos de innovación en pesca y acuicultura a nivel nacional.
El director ejecutivo del PNIPA, David Ramos López señaló que, como el Programa se encuentra finalizando la primera fase de su plan de trabajo, resulta importante y necesario comunicar los cierres y los beneficios de los proyectos de innovación en el sector pesca y acuicultura.
“La importancia de realizar las presentaciones de los proyectos de innovación a nivel regional es que necesitamos que las experiencias exitosas en macroalgas -de gran valor nutricional-, puedan ser replicables con miras a buscar emprendimientos y hasta patentes futuras para el sector, porque ya se viene trabajando en dar valor agregado a las macroalgas en el sur del país”, apuntó Ramos.
El PNIPA invita a los interesados vinculados al sector a participar del evento previa inscripción en el siguiente link: https://cosechandoinnovacion.pnipa.gob.pe/#content-inscription