Puno: agropecuarios de Azángaro comercializan sus quesos en mercados de LimaPuno: agropecuarios de Azángaro comercializan sus quesos en mercados de Lima
Comunicado
27 de febrero de 2018 - 3:04 p. m.
El INIA, a través del PNIA, mejoró la producción de quesos tipo paria y andino de la Asociación de Productores Agroindustrial de José Domingo Choquehuanca, asentada en el Centro Poblado Huito Balsapata en la provincia de Azángaro (Puno), gracias a una asistencia técnica en alimentación, sanidad y mejoramiento genético del ganado vacuno.
El proyecto tuvo una duración de 15 meses y contó con la participación de 28 agropecuarios de la asociación. Durante ese tiempo se desarrollaron talleres de manejo de vacunos lecheros, vacas y terneros que incluyeron la implementación de buenas prácticas de ordeño, preparación de mezclas suplementarias para alimentar a los animales, así como la implementación de módulos para la mejora genética (incluido un trabajo de inseminación artificial con semen importado de la raza pardo suizo) y el control de la calidad de la leche y sus derivados (queso, yogurt y mantequilla). Asimismo se diseñó un software de manejo de plantas de procesamiento lácteo.
Como resultado de estas medidas, la producción de leche por vaca pasó de 6.5 a 7.1 litros/día. A su vez, la producción de queso tipo paria por año pasó de 28, 5111 kg a 37,996 kg. En tanto, el queso tipo andino registró una producción anual de 5,504 kg. Gracias a estos resultados,los productos de esta asociación se están comercializando, a través de los proveedores, en los mercados mayoristas y minoristas de Lima.
Con este proyecto se cumplió con el objetivo de mejorar la calidad y diversificar la producción de los productos lácteos para que los agropecuarios obtengan un mayor beneficio económico.