INIA participó en el primer UNI Ejecutivo que reunió a 52 universidades del país.

Nota de prensa

10 de agosto de 2019 - 12:30 p. m.

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) participó el 8 y 9 de agosto en el primer UNI Ejecutivo, organizado por el Ministerio de Educación (MINEDU) en la Universidad Nacional Agraria La Molina, con la finalidad de construir consensos entre el Poder Ejecutivo y las universidades públicas, para el diseño e implementación de políticas de educación superior.

El presidente de la República, Martín Vizcarra indicó que este es un espacio de diálogo, de concertación y de toma de decisiones en favor de la educación superior, y marca una nueva relación entre el Gobierno y las universidades de cara al bicentenario y al siglo XXI. “Queremos universidades de excelencia, debidamente equipadas, con buenos laboratorios y aulas preparadas para el proceso de enseñanza. Además, de un sólida producción científica y docentes capacitados”, recalcó.

El INIA, a través del Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA), estuvo presente en el UNI Ejecutivo con un espacio informativo para dar a conocer a los rectores y autoridades de 52 universidades públicas sobre el concurso de becas para pasantías nacionales e internacionales en temas de I+D+i, con el objetivo de que incentiven a los bachilleres y profesionales de las diferentes universidades a participar en la convocatoria de becas que estará vigente hasta el 2 de diciembre del presente año.

Los postulantes pueden ser egresados universitarios que cuenten con grado de bachiller o título profesional en Ciencias Agrarias, Ciencias Biológicas, Economía, Ingeniería Industrial, Ciencias Forestales, Ingeniería Ambiental, Industrias alimentarias, entre otras carreras afines, y que estén vinculados a un proceso de investigación, transferencia o producción del sector agrícola, pecuario o forestal en una organización o institución perteneciente al Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA).

El monto máximo de financiamiento para las pasantías individuales nacionales es de 25 mil soles y para pasantías internacionales es de 70 mil soles para cubrir los siguientes rubros: pasajes aéreos, seguro de viaje, movilidad local, alimentación, alojamiento, gastos de inscripción a cursos y eventos, servicios de enseñanza, trasferencia tecnológica, laboratorio y tecnológicos de alta especialización.

Contáctanos a: becas_pasantias@pnia.gob.pe