Perú es el octavo productor mundial de cacao y el tercero en América Latina

Comunicado
• En el año 2016 se produjeron 108 mil toneladas de cacao en el país.

20 de noviembre de 2017 - 10:31 a. m.

El  secretario general del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y presidente del Comité Directivo del Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA), Juan José Risi Carbone, informó que en el año 2016 el Perú produjo un total de 108 mil toneladas de cacao, que lo ha logrado ubicar como el octavo productor mundial de este grano y el tercero en América Latina.

Agregó que la producción del cacao en los últimos 17 años ha presentado un crecimiento promedio anual de 9% anual, por haber representado una plataforma de desarrollo alternativo, para que los pequeños agricultores se alejen de los cultivos ilegales.

Al respecto, Risi Carbone precisó que “el cacao reviste una importancia grande en nuestro agricultura y nuestra economía, además de ser un cultivo muy importante en el desarrollo de la agricultura familiar, sobre todo en zonas donde hemos tenido problemas de cultivos ilícitos”.

Las declaraciones del secretario general del Minagri se realizaron durante la inauguración del Simposio Internacional sobre Investigación Cacaotera 2017, que se desarrollará hasta este viernes 17 de noviembre, en el Swissotel Lima del distrito de San Isidro.

El evento viene siendo desarrollado por la Organización Internacional del Cacao (ICCO), en colaboración con el Ministerio de Agricultura y Riego, para analizar los últimos avances e innovaciones en tecnología, compartir información y acordar estrategias comunes destinadas a acelerar el desarrollo del sector cacaotero mundial.

El simposio se denomina “Fomentando el Progreso en la Investigación para Mejorar la Rentabilidad en el Cultivo del Cacao”, teniendo en cuenta que el clima económico actual como la futura sostenibilidad de la producción y el comercio del cacao, representan importantes retos que exigirán avances en la investigación para mejorar los ingresos de las comunidades cacaoteras.

Cuenta con la participación de renombrados investigadores del cacao de los sectores público y privado; responsables de políticas; representantes de agencias de desarrollo; la sociedad civil; y comerciantes, así como de elaboradores y fabricantes de pasta de cacao; cuyo trabajo está relacionado directamente por los avances en la investigación.

PNIA en el Simposio

El Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA), Unidad Ejecutora del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), participa también como auspiciador en este simposio internacional, para promover el desarrollo de la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica agraria, a fin de modernizar la competitividad del sector.

En esa línea, el PNIA bajo la dirección ejecutiva de Blanca Arce Barboza, viene financiando más de cuarenta proyectos de innovación agraria en cacao, como el “Banco de Germoplasma de cacao nativo en la Región Loreto” y “Validación de sistemas de riego tecnificado en plantaciones de cacao en Piura”, entre otros.

Debemos destacar que este evento científico se financia como parte de los Talleres de Intercambio (experiencias de innovación y científico tecnológico) de la línea de acción de Gestión del Conocimiento y la Tecnología.

De esta forma, el PNIA en el simposio internacional se une al objetivo del Minagri de ofrecer una plataforma para que la comunidad cacaotera y los científicos dedicados a la investigación cacaotera, estudien los últimos hallazgos en este campo.

Cabe señalar que el citado evento internacional se realiza por primera vez en nuestro país, en mérito a que el Perú posee la mayor diversidad genética (germoplasma) de cacao en el mundo; y es actualmente el segundo exportador de cacao orgánico a nivel mundial.

En la ceremonia de inauguración, asistieron también el director ejecutivo de la Organización Internacional del Cacao, Jean-Marc Anga; el viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego del Minagri, Jaime Salomón; y el director de la Dirección General Agrícola (DGA), Jorge Amaya Castillo.