Simposio internacional sobre alimentación para ganadería tropical se ofrecerá este 23 de noviembre
Comunicado
20 de noviembre de 2017 - 10:29 a. m.
La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) conjuntamente con el Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA), Unidad Ejecutora del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y Cienciactiva, desarrollarán este 23 de noviembre el Simposio Internacional “Estrategias de alimentación para ganadería tropical sostenible”.
El evento se llevará a cabo en el auditorio auxiliar de la UNALM y tiene como objetivo dar a conocer las experiencias y conocimientos sobre las estrategias de alimentación para la ganadería tropical, que actualmente se están implementando para hacer una ganadería sostenible y adaptable al cambio climático.
Tiene como base el proyecto desarrollado por el PNIA en el 2015 sobre “Innovación en la evaluación de sistemas silvopastoriles de selva alta peruana como estrategia de adaptación y mitigación al cambio climático”
Asimismo, el proyecto del 2016 “Suplementación nutricional estratégica para vacunos en la región de San Martín y Amazonas, mediante el uso de bloques multinutricionales y residuos locales como estrategia de adaptación al impacto del cambio climático”.
El simposio que se realizará de 9 a.m. a 5.30 p.m., contará con la participación de los destacados científicos internacionales como Rolando Barahona (Colombia), Joaquín Castro (Alemania) y del Perú Carlos Gómez, Wilmer Bernal y Roberto Roque.
Los temas a tratar son: “Los sistemas silvopastoriles como eje de una estrategia de adaptación y mitigación del cambio climático en la producción ganadera”, “Ensilaje de leguminosas para alimentación de rumiantes en los trópicos” y “Situación de los recursos alimenticios para la ganadería en la región de San Martín”.
Asimismo, “Valor nutricional de residuos agroindustriales en la Región San Martín”, “Suplementación energética de vacunos al pastoreo en zonas tropicales” y “Uso eficiente de proteína en la alimentación de ganado en los trópicos”.
Informaciones en la Unidad de Extensión y Proyección Social de la Facultad de Zootecnia de la UNALM al número: 614-7800, anexo 194/196, o e-mail: extensionfz@lamolina.edu.pe; y en el Programa de Maestría en Nutrición al teléfono: 349-4028 / 614-7800, anexo 406, o al e-mail nutmast@lamolina.edu.pe