Proyectos ganadores del Premio Nacional INIA – Caral 2020 participarán de un ciclo de conferencias virtuales

Nota de prensa

3 de julio de 2020 - 10:17 a. m.

A través de conferencias virtuales, los proyectos ganadores del Concurso Nacional de Premiación a la Calidad de los Proyectos de Innovación Agraria – Premio Nacional INIA Caral 2020, darán a conocer la puesta en práctica de la innovación y los logros alcanzados.

Son 7 fechas de presentaciones virtuales organizadas por el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y su entidad ejecutora el Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA).

A partir del 9 de julio se presentarán los proyectos ganadores según categorías en las que participaron. Las sesiones virtuales están programadas para los jueves de julio y agosto, las mismas que serán transmitidas en vivo a las 3:30 p.m. en los canales de difusión oficiales del INIA.

En la primera fecha se presentará la categoría “Organismos y proyectos internacionales” con los proyectos: “Innovación y Competitividad de la Papa (INCOPA)”, “Alianza para el desarrollo económico en San Martín, Huánuco y Ucayali” y “Programa de Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa (APOMIPE)”, ejecutados por instituciones pertenecientes al Sistema Nacional de Innovación Agraria (INIA): Centro Internacional de la Papa (CIP), Technoserve Inc. Perú y Helvetas Swiss Intercooperation, respectivamente.

Asimismo, el programa cuenta con la participación de expertos nacionales e internacionales a través de un panel de comentarios. Las exposiciones estarán a cargo de Iciar Pavez Lizárraga, consultora internacional; Rolando Egúsquiza Bayona, profesor principal de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y Daniel Rodríguez Sáenz, gerente del Programa de Comercio e Integración Regional del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Perú.

Los 20 ganadores del concurso presentarán sus casos de éxito en las conferencias virtuales realizadas en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Mayor información en: www.inia.gob.pe/caral