INIA clausuró programa de especialización con importantes aportes para el sector agrario

Comunicado

16 de enero de 2020 - 6:07 p. m.

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) a través del Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA), clausuró el Programa de Especialización en Investigación e Innovación Agraria dictado por la Universidad Nacional Agraria de La Molina.

En la ceremonia de clausura se destacó los avances y resultados del programa de especialización, el mismo que tuvo el objetivo de fortalecer las capacidades de 85 investigadores, especialistas y transferencistas de diversas partes del país.

Como parte de los logros obtenidos, el coordinador del programa Salomón Helfgott dio a conocer que ingenieros del INIA y profesores de la UNALM participaron de la elaboración del libro “Innova INIA”, un marco de referencia para la investigación y desarrollo con prospectiva al 2030.

Los 85 participantes del diplomado presentaron 16 proyectos de investigación que fueron entregados al jefe del INIA, Jorge Maicelo Quintana y a la directora ejecutiva del PNIA, Blanca Arce Barboza.

El diplomado consistió en el desarrollo de 4 módulos de 19 cursos, además de charlas magistrales, videoconferencias y visitas técnicas. Los temas forman parte de retos y desafíos que enfrenta el sector agrario.

Por otro lado, el rector de la UNALM, Enrique Flores Mariaza, y el jefe del INIA, Jorge Luis Maicelo Quintana, mostraron su agradecimiento mutuo por el trabajo logrado mediante la investigación, el desarrollo y la innovación, ejes que serán replicados en las estaciones experimentales del país, contribuyendo al desarrollo de pequeños y medianos productores.

“Quiero manifestar mi agradecimiento por estas semanas de esfuerzo y sacrificio de todos ustedes. Solo me gustaría que recuerden 3 cosas respecto a la investigación, que sea particular, novedosa y replicable. De esta manera vamos a contribuir de forma amplia en mejorar nuestros servicios tecnológicos a los agricultores. Esa es nuestra visión desde el INIA”, manifestó Maicelo Quintana.  

Para acompañar la ceremonia, se presentó un show artístico de marinera norteña, así como la Tuna de la UNALM quien finalizó el acto protocolar.

Cabe mencionar que el INIA seguirá trabajando por los objetivos de innovar y fortalecer el sector agrario peruano logrando un desarrollo sostenible y rentable.