Paquete tecnológico mejora productividad de anís en Apurímac
Comunicado

14 de abril de 2020 - 7:07 p. m.
Mediante la implementación de un paquete tecnológico para el incremento de productividad, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), mejora las competencias y habilidades técnicas para generar valor agregado al anís ecotipo Curahuasi en la región Apurímac.
La Cooperativa de Servicios Especiales Agroindustriales Chacra Verde (COOPSECHAV), entidad ejecutora del proyecto de innovación financiado por el Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA), incrementó la producción de anís ecotipo Curahuasi cosechado a 10 toneladas en promedio.
Las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) para el manejo de cosecha y poscosecha lograron el incremento de la productividad a alrededor 540 kilos por hectárea en campaña. Asimismo, con la implementación de un módulo de transformación de anís se incrementó de 100 a 200 kilos la cantidad destinada para subproductos (anisado y filtrantes).
La intervención del proyecto permitió la implementación del paquete tecnológico de conservación de genotipo que consiste en la fertilización según análisis de suelo, riego tecnificado, control fitosanitario, deshierbo y deshaije, cosecha y poscosecha mejorada, entre otras acciones.
Entre las principales actividades financiadas se tiene la instalación de 3 parcelas demostrativas para la transferencia tecnológica y mejoramiento de las competencias técnicas de los productores en el proceso productivo, soporte técnico permanente y personalizado, módulo de trasformación en subproductos, establecimiento de 30 parcelas de producción y construcción de un invernadero para la recuperación de semilla de anís ecotipo Curahuasi.
El proyecto tiene una inversión de S/ 200 508,02 (PNIA S/ 138 074,32 y alianzas estratégicas S/ 62 433,70) que beneficia a un total de 30 productores quienes, además, determinan nuevas alternativas de comercialización con procesamiento y transformación de semilla de anís.
Cabe mencionar que en la zona de Curahuasi el cultivo de anís se desarrolla durante los meses lluviosos de diciembre a abril donde no es necesario el suministro de agua, sin embargo, la planta requiere del recurso para completar su desarrollo vegetativo, motivo por el cual es necesario completar con riegos por gravedad o tecnificados.