Pequeños productores mejoran rentabilidad y producción de espárragos en La Libertad
Comunicado



27 de marzo de 2020 - 9:21 p. m.
Con tecnología de manejo agronómico y riego tecnificado, el Ministerio de Agricultura (MINAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), mejoró la rentabilidad de pequeños productores dedicados al cultivo de espárragos en las provincias de Chepén y Pacasmayo, en la región La Libertad.
Mediante las estrategias del manejo integrado de plagas y mejoramiento de proceso de cosecha, la Cooperativa Agraria CEPROVAJE, entidad ejecutora del proyecto de innovación, ha logrado mejorar su rendimiento promedio de 3 000 kilos a 5 684,7 kilos por hectárea. El número de hectáreas con aplicación de Buenas Prácticas Agronómicas (BPA) se incrementó de 150 a 192.
Los pequeños productores afrontaban un problema de baja rentabilidad debido a que solo se basaban en conocimientos empíricos sin tener información técnica adecuada para el cultivo de espárragos, además de ser vulnerables ante plagas y enfermedades que se presentaban. Por ello, como parte del proyecto se realizó capacitaciones durante todas las etapas a través de técnicas que fortalecieron las competencias de los socios de la cooperativa.
Así mismo, se incrementaron las áreas certificadas con la norma internacional Global GAP para fortalecer la cadena productiva de agroexportación. Con los resultados de tecnología validada en manejo de cultivo y manejo integrado de plagas se elevó el rendimiento y rentabilidad del espárrago.
El proyecto tiene una inversión de S/ 329 041,83 (PNIA S/ 195 981,20 y entidad ejecutora S/ 133 060,63) que beneficia a un total de 91 productores, entre ellos 71 hombres y 20 mujeres quienes han sido capacitados a través de talleres y asistencia técnica personalizada con la finalidad de conocer las medidas de calidad requeridas para una buena cosecha.
La financiación del proyecto también permitió realizar consultorías para el estudio de operación de una planta de proceso de espárragos, gestión de contactos comerciales, formulación de plan de negocios, optimización de procesos y capacitación en gestión de exportaciones.
Es importante señalar que el cultivo de espárragos se inició en el año 1985 y desde el 2003, superando a México, el Perú domina el mercado productor. Según MINAGRI, las principales zonas productoras son La Libertad con el 45 % de la producción nacional, Ica 40%, Áncash 8,5 % y Lima con 6,5 %.