Técnicas de manejo agronómico permiten producción de mango orgánico certificado
Nota de prensa23 de marzo de 2020 - 11:32 a. m.
Mediante la implementación de sistemas de control y calidad que involucra la aplicación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), obtiene producción de mango orgánico certificado con proyecto de innovación en Piura.
La Asociación de Pequeños Productores Agrarios Valle de San Lorenzo, entidad ejecutora del proyecto, implementó tecnologías de procesos productivos para la obtención de mango orgánico comercializado en mercados internacionales. La tendencia es cada vez más orientada hacia el consumo sano, por lo que los productores optaron por certificar su producción superando las exigencias de calidad.
El proyecto implementó un Sistema de Control Interno (SIC) que posibilita la autorregulación de la calidad en la producción de los mismos socios y un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) que permite una adecuada articulación comercial. GLOBALG.A.P, programa de aseguramiento líder en el mundo, certificó 114 hectáreas de cultivo.
El manejo del cultivo de mango con inadecuadas prácticas culturales ocasionaba una baja productividad, calidad y rentabilidad. Con el proyecto la organización logró posicionarse en el mercado de exportación de mango orgánico a través de HCQ PERU S.A.C. y NORBIO, además de contar con un cliente para el mercado nacional, la empresa SOCAGRO. La cantidad de fruta comercializada es de alrededor 30 763 jabas de 20 kilos de mango.
Entre las técnicas de producción utilizadas, se implementó prácticas agronómicas adecuadas con uso sostenible de recursos naturales de manera inocua y saludable, propagación por injertos, manejo de plantación por podas, fertilización orgánica y mejoramiento de eficiencia de riego.
El proyecto tiene una inversión de S/ 279 957,89 (PNIA S/ 195 957,89 y alianzas estratégicas S/ 84 000) que beneficia a un total de 54 productores, entre ellos 42 hombres y 12 mujeres quienes mejoraron el proceso de producción de mango con estándares de calidad.
Cabe mencionar que la tecnología validada con certificación orgánica y de comercio justo, fortalece el mercado de servicios de tecnologías en la cadena productiva del mango para los agricultores de la región Piura. Con tecnología sostenible se abre nuevos mercados, mejorando productividad e ingresos de los productores de la zona.