Especialista del INIA logra primer puesto en el concurso “Elección de la Ingeniera CIP 2020”

Comunicado
El Colegio de Ingenieros del Perú organizó el concurso “Elección de la Ingeniera CIP 2020” con la finalidad de reconocer y valorar el trabajo al servicio de la Ingeniería y la sociedad.

5 de marzo de 2020 - 6:34 p. m.

Investigadora del INIA, Alicia Medina Hoyos, fue propuesta para el concurso por el Consejo Departamental de Cajamarca del Colegio de Ingenieros del Perú. El proceso se realizó eligiendo a 3 de 10 candidatas que pasaron la etapa de evaluación. Es así que, mediante una votación virtual a nivel nacional, Medina obtuvo el primer puesto siendo reconocida con el más alto puntaje.

Alicia Medina trabaja como investigadora del Programa Nacional de Maíz del Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA. Es integrante del equipo técnico que obtuvo las variedades de maíz amiláceo INIA 601 (Morado), INIA 603 Choclero, INIA 604 Morocho e INIA 614 Paccho.

Medina expresó su emoción por el reconocimiento al trabajo que viene realizando con el maíz morado “Estoy infinitamente agradecida por el apoyo, no solo de las personas que han votado sino también de mis colegas, de los productores con quienes hemos llevado adelante la investigación. Tengo el compromiso de seguir luchando y trabajando con toda mi comunidad por el INIA, institución que hoy me alberga”.

La ingeniera agrónoma obtuvo el Premio Summum 2019 por una investigación que realizó a través del Programa Nacional de Innovación Agraria del INIA donde se determinó como alternativa tecnológica a la variedad de maíz morado INIA 601 por su alto rendimiento y contenido de antocianinas beneficiosas para la salud.