Representantes de la Embajada de Suiza verificaron los bienes adquiridos en el marco del Acuerdo Tripartito
EventoConsejero de la Embajada Suiza reconoció los avances y logros que se han alcanzado.
Programa EJE Penal
14 de mayo de 2024 - 9:09 p. m.
Funcionarios del Programa EJE Penal, representantes de la embajada de Suiza y del PRONABI, participaron de la verificación de bienes (equipamiento informático) entregados a la Corte Superior Nacional de Justicia Especializada Penal (CSNJEP), en el marco del Acuerdo Tripartito entre la República del Perú, Confederación Suiza y el Gran Ducado de Luxemburgo sobre la transferencia de activos decomisados.
La supervisión se realizó en la sede de Tacna de la mencionada Corte, donde la comitiva fue recibida por el Dr. Octavio César Sahuanay Calsín, presidente de la CSNJEP, quien agradeció a la embajada de Suiza, por todos los años de colaboración, asimismo manifestó que “los casos complejos que demandan varios años ahora puedan ser tratados con celeridad gracias a las capacitaciones y equipamiento tecnológico”.
El Consejero y Jefe de la Misión de la Embajada de Suiza en el Perú, Lukas Heinzer, felicitó al Programa EJE Penal y a la CSNJEP, por lo avances y logros que se han alcanzado a la fecha y subrayó la importancia de este acuerdo, del efecto multiplicador y de las buenas prácticas a nivel internacional.
De otro lado el Gestor del Proyecto, Ing. Mario Roca Mogollón, presentó los fondos ejecutados en el marco del proyecto durante el 2023, y declaró que en el presente año se va a implementar la Plataforma de ciberseguridad para soluciones y servicios, equipamiento de salas de audiencia, storage de almacenamiento y el desarrollo de cursos de crimen organizado entre otras actividades programadas.
El Jefe de la Oficina de Coordinación de Proyectos, Ing. Hernán Berrospi Durand, expresó que los equipos adquiridos y todas las acciones que viene desarrollando el Programa, tienen como finalidad mejorar el servicio de justicia para beneficio del ciudadano.
Cabe precisar que la visita de verificación se realizó en el marco de las actividades que forman parte de los actos preparatorios de la reunión anual entre los Estados firmantes del Acuerdo Tripartito que se llevará a cabo el 16 de mayo en las instalaciones del MINJUSDH y donde también participarán, el Ministerio Público, Ministerio de Relaciones Exteriores, Contraloría General, Poder Judicial, Procuraduría General de la República y la Embajada de Suiza.