Con éxito se desarrolló el cuarto taller participativo

Nota Informativa
Se contó con la presencia de Coordinadores Informáticos de 8 Cortes Superiores de Justicia
Con éxito se desarrolló el cuarto taller participativo
Con éxito se desarrolló el cuarto taller participativo
Con éxito se desarrolló el cuarto taller participativo
Con éxito se desarrolló el cuarto taller participativo

10 de mayo de 2024 - 6:49 p. m.

En el marco de la gestión del cambio, se desarrolló el cuarto taller participativo con los coordinadores de informática de las Cortes Superiores de Justicia de Ancash, Ayacucho, Ucayali, Tumbes, Selva Central, Cajamarca, Puno y Pasco, la actividad contó con la presencia de la Secretaria Técnica de la UETICPP, Dra. Porfiria Sifuentes Postillos quien dio la bienvenida a los participantes y resaltó que es importante este tipo de actividades que contribuyen a compilar información de las diversas casuísticas que se presentan en las Cortes Superiores de Justicia.

El taller estuvo dirigido por los especialistas de negocio para la sistematización del nuevo sistema EJE Penal, Dr. Joel Segura y la Dra. Rosa Ávila, quienes presentaron los avances significativos alcanzados en la nueva plataforma, asimismo también mencionaron que durante el proceso de implementación del nuevo sistema habrá un acompañamiento para absolver las consultas y brindar la información que sea necesaria.

La capacitación duró dos días con un total de 16 horas lectivas, durante este tiempo los informáticos adquirieron conocimientos técnicos de la forma en que se viene desarrollando el nuevo sistema del EJE Penal, en ese sentido, los especialistas del Programa, presentaron ejemplos y funcionalidad de los campos que contiene las tablas, como casuísticas de denuncias, delitos, trata de personas, grilla de partes procesales, alertas, tipificaciones entre otros.

En cierto momento de la capacitación la Dra. Rosa Ávila, preciso que las tablas y contenidos del prototipo que se viene desarrollando, ha contado con el valioso aporte de la Dra. Elvia Barrios Alvarado, presidenta de la Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal y miembro del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.

Finalmente, cabe señalar que este enfoque participativo y de esfuerzos conjuntos impulsa significativamente a que el nuevo sistema del EJE Penal sea eficiente, efectivo y que contenga información que requiere el sistema de justicia para un servicio célere, transparente y oportuno.