Sensibilizando a jueces y personal jurisdiccional en IA en el sistema de Justicia
Nota de prensaEn herramientas tecnológicas en el ámbito judicial, para mejorar la productividad en la administración de justicia.
5 de setiembre de 2024 - 12:00 p. m.
Con la finalidad de sensibilizar a jueces y personal jurisdiccional, así como mejorar la productividad en la administración de justicia y el despacho judicial en beneficio de los usuarios y el ciudadano, la Oficina de Coordinación de Proyectos del Poder Judicial a través del Programa EJE Penal, viene apoyando a la Corte Superior de Justicia de Lima Norte en impulsar actividades como el “II Congreso Internacional de Inteligencia Artificial en el Sistema de Justicia: Acciones y Resultados”.
El congreso se inauguró esta mañana con la presencia del presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, el presidente de la Corte de Lima Norte, Lorenzo Castope Cerquín, el Ministro de Justicia Eduardo Melchor Arana Ysa y la Jueza Suprema Elvia Barrios Alvarado.
Asimismo, también estuvieron presentes el Jefe de la Oficina de Coordinación de Proyectos Hernán Berrospi Durand, el Director del Programa EJE Penal, Erick Saldaña Solari, magistrados, personal jurisdiccional, e invitados de los colegios profesionales entre otros.
El congreso se desarrollará en dos días 5 y 6 de setiembre en las instalaciones del auditorio Carlos Zavala Loayza del Poder Judicial, y contará con la presencia de destacados expositores quienes a través de sus ponencias brindarán enfoques sobre herramientas tecnológicas, experiencias en el ámbito judicial, impacto positivo en la transformación y las ventajas de los avances tecnológicos para superar los retos que enfrenta el sistema de justicia.
Entre los expositores invitados figuran los siguientes:
- Uruguay: Dr. Santiago Pereira Campos, presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal.
- Corea del Sur: PH Daul Shin, Director del Centro de Cooperación de Gobierno Digital Perú-Corea del Sur.
- Brasil: Ing. Gerson Rolim (Brasil), Director de Soluciones para la Justicia - XERTICA.
- México: Dr. Enrique Rodríguez Esquivel, Director General de Informática de la Fiscalía de Justicia del Estado de Nuevo León. (Modalidad virtual).
- España: Dr. Jordi Nieva Fenoll, catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Barcelona; licenciado Miguel Blanzaco Gómez, director de Gobierno Latinoamericano en Microsoft; Dr. Jorge Jiménez, Magistrado del Juzgado de Adolescente Número 6 de Barcelona.
- Chile: Dr. Roberto Contreras Olivares, ministro de la Corte de Apelaciones Santiago de Chile de San Miguel.
- Argentina: Dr. Mario Adaro, ministro de la Suprema Corte de Mendoza.