PRONACEJ inicia implementación del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI)

Nota de prensa
Trabajadora de PRONACEJ ingresando información
Especialista del EJE Penal, ingresando información al SIGAI
Equipo del SOA, que ha participado en el registro de información
Servidora de PRONACEJ, registrando información
Servidor de PRONACEJ, registrando información al SIGAI

Fotos: Programa EJE Penal

Programa EJE Penal MINJUSDH

24 de junio de 2025 - 11:10 a. m.

El Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ), inició el proceso de digitalización institucional con la puesta en funcionamiento del nuevo Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI), herramienta tecnológica que busca optimizar la gestión de los Centros Juveniles, al contar con el expediente digital del adolescente y mejorar los planes de intervención dirigidos a adolescentes en conflicto con la ley penal.


Para acompañar este inicio y brindar asesoría técnica, tres especialistas del Programa EJE Penal fueron desplegados al interior del país, donde visitaron siete (7) Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación y diez (10) Servicios de Orientación al Adolescente (SOA). Entre las ciudades visitadas se encuentran: Lima, Tumbes, Piura, Sullana, Chiclayo, Trujillo, Arequipa, Cusco, Huancayo y Pucallpa.


Asimismo, dieron acompañamiento técnico al personal de PRONACEJ, sobre el uso adecuado del sistema SIGAI, incluyendo el registro correcto de expedientes matriz digital de los adolescentes infractores y el flujo de trabajo para el llenado de la información. Esta fase de capacitación se inició el 16 de junio y se proyecta concluir a mediados de julio en los Centros Juveniles y en los SOA, ubicados en la ciudad de Lima.


Hasta la fecha, se han ingresado 358 expedientes matrices electrónicos de adolescentes infractores, con la expectativa de incorporar progresivamente más expedientes en todo el país.


El proceso de implementación del SIGAI, se complementa con la entrega de un manual operativo y un video instructivo que facilitan el uso del sistema por parte del personal.


Esta herramienta tecnológica permitirá no solo mejorar la gestión administrativa, sino también personalizar los planes de intervención y reducir los niveles de reincidencia. Además, de interopera con entidades del sistema de justicia penal juvenil, como el Poder Judicial, el Ministerio Público, entre otras instituciones clave.


Con la implementación del SIGAI, el Programa EJE Penal y PRONACEJ reafirman su compromiso con una gestión moderna, eficiente y centrada en la rehabilitación integral de los adolescentes.