GORE Cusco mediante Plan MERISS construye infraestructura de riego en ceja de selva por un presupuesto de 143 millones de soles
Nota de prensaUn total de 715 familias de 23 sectores se beneficiarán con esta obra y pondrá al riego 2,600 hectáreas durante el año para sus cultivos

3 de agosto de 2023 - 5:56 p. m.
Para dar impulso al desarrollo de las diferentes cadenas productivas de la agricultura familiar, el Gobierno Regional Cusco mediante su unidad ejecutora Plan MERISS durante el presente año construye el Mega Proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Agua para Riego en los Sectores del rio Versalles, entre Santa Elena, Retiro del Carmen, Tirijuay, Arenal e Ipal, distritos de Ocobamba y Yanatile, provincias de La Convención y Calca, de la región Cusco”.
Gracias a esta intervención la población beneficiaria incrementará considerablemente su producción frutícola y otros, pudiendo hasta duplicar sus campañas de producción anual; para ello el ejecutivo regional asignó para el presente año 2023 la suma de 20 millones de soles, la infraestructura cuenta con un presupuesto total de S/. 143’061,216.76.
Según el Residente de la Obra Ing. Rossel Surco Delgado, manifiesta: A la fecha laboramos en el sistema 01 margen derecha del rio Versalles con la instalación de tubería en la línea de conducción km 21, cabe destacar que el sistema 1 Granada y sistema 2 San José en la actualidad están en plena operación, además estamos ejecutando trabajos de redes de instalación para el sistema de aspersión, así como la conclusión de los sistemas de captación 1 y 2 pertenecientes al sistema Granada y San José. por decisión política del Gobernador Regional del Cusco Ing. Werner Salcedo Álvarez, se inició con los trabajos en el sistema 2 margen izquierda del rio Versalles.
Desde el inicio de la infraestructura contamos con 350 nuevos puestos de trabajo a lo largo de la cuenca del rio Versalles, además tenemos la participación de trabajadoras mujeres y con el fin de cumplir las obligaciones de CONADIS también laboran personas con cualidades especiales que desempeñan trabajos de apoyo tanto en almacén como en guardianía, de esta manera cumplimos lo que establece la ley, sentencio el citado profesional.
De esta manera las 715 familias de 23 sectores en ceja de selva están agradecidos al ejecutivo regional por el avance de la obra en forma acelerada, ya que en un futuro cercano podrán irrigar durante los 365 días del año, sin ningún problema de escasez de agua. Son más de 2,600 hectáreas de cultivos que predominan en la zona de los valles de Ocobamba y Yanatile con la producción de cítricos, café, cacao, papayas, piña entre otros.