Reunión entre el BID y la Oficina de Coordinación de Proyectos para discutir avances técnicos del Programa EJE Penal

Nota Informativa
Reunión entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Oficina de Coordinación de Proyectos del Poder Judicial
Reunión entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Oficina de Coordinación de Proyectos del Poder Judicial
Reunión entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Oficina de Coordinación de Proyectos del Poder Judicial

22 de mayo de 2024 - 4:19 p. m.

Con el objetivo de coordinar y presentar las estrategias para la ejecución de las actividades programadas en 2024, se llevó a cabo una reunión en la oficina del nuevo jefe de la Oficina de Coordinación de Proyectos, Hernán Berrospi Durand. En este importante encuentro participaron el director ejecutivo del Programa, Erick Saldaña Solari; el especialista senior en modernización del Estado del BID, César Rivero; el especialista senior en Gobierno Digital del BID, José Luis Hernández; y el asesor técnico de la Dirección Ejecutiva, Ing. Gustavo Moreno.

Durante la reunión, César Rivero expresó su compromiso de continuar trabajando de manera organizada para cumplir con los objetivos del proyecto. En una sesión posterior, el gestor del proyecto, Ing. Mario Roca, junto con el supervisor de Desarrollo y Procesos de Producción, Ing. Enrique Butrón, y el equipo de consultores técnicos liderados por el Dr. Joel Segura y el Ing. Manuel Gutiérrez, presentaron al especialista senior en Gobierno Digital del BID los avances en el desarrollo del nuevo sistema EJE Penal.

Los especialistas del Programa explicaron diversos aspectos técnicos, incluyendo: i) la arquitectura orientada a microservicios con tecnología Java, Angular y Oracle, estándares definidos con la Gerencia de Informática para el desarrollo del sistema; ii) el alcance modular del sistema, que permite la sistematización de la Gestión del Proceso Penal mediante un modelo estandarizado; y iii) el avance del desarrollo del nuevo EJE Penal, incluyendo el frontend y back end de la funcionalidad de acceso, programación de turnos, mesa de partes penal física y los progresos en el Expediente Digital Penal, entre otros aspectos.