Programa EJE Penal informó en la reunión del Acuerdo Tripartito avances de los proyectos

Evento
Presentaron los logros del 2023 y las prioridades para el 2024
Programa EJE Penal informó en la reunión del Acuerdo Tripartito avances de los proyectos
Programa EJE Penal informó en la reunión del Acuerdo Tripartito avances de los proyectos
Programa EJE Penal informó en la reunión del Acuerdo Tripartito avances de los proyectos
Programa EJE Penal informó en la reunión del Acuerdo Tripartito avances de los proyectos

16 de mayo de 2024 - 7:33 p. m.

El Gestor del Proyecto Mario Roca Mogollón y el Jefe de la Oficina de Coordinación de Proyectos del Poder Judicial, Ing. Hernán Berrospi Durand, participaron en la 3º reunión de los Estados Parte en el marco del AcuerdoTripartito entre la República del Perú, la Confederación Suiza y el Gran Ducado de Luxemburgo. Este evento fue organizado por el Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI), donde Roca Mogollón informó sobre los avances en la ejecución e implementación de los proyectos administrados por el Poder Judicial a través del Programa EJE Penal, destinados a fortalecer la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.

En ese sentido, Roca Mogollón expuso a los asistentes los principales logros de 2023, tales como la adquisición de equipamiento informático para salas de audiencia, avances en el desarrollo del nuevo sistema, la realizaciónde 10,000 transcripciones de audiencias, la revisión de flujos de procesos con UETI-CPP, el fortalecimiento de la propuesta de matriz de variables de gestión penal, y la culminación y puesta en marcha de la plataforma de desarrollo de capacidades (E-Learning). También se capacitó a jueces de la Corte Superior Nacional de Justicia Especializada en el uso del transcriptor de audiencias, entre otras mejoras.

Asimismo, se declaró que para este año se ha priorizado la implementación de una plataforma de ciberseguridad para garantizar la integridad y confidencialidad de los datos, un almacenamiento central de datos (Storage), equipamiento para salas de audiencias, el desarrollo de los módulos y componentes del nuevo sistema EJE Penal, además de la implementación de un modelo de datos integral para el nuevo sistema, el desarrollo de cursos sobre crimen organizado y la creación de servicios orientados al justiciable.

La conducción de la reunión estuvo a cargo del viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Charles Napurí Guzmán, quien expresó textualmente: “La recuperación de activos ilícitos es crucial para garantizar la justicia y reparar el daño causado a nuestras sociedades. El día de hoy nos va a permitir conocer los avances de proyectos que ayuden a combatir la corrupción y el crimen organizado, pilares fundamentales del Gobierno actual para hacerle frente a flagelos que socavan la democracia, la justicia y el desarrollo económico”.

En ese contexto, el Embajador de la Confederación Suiza, Paul Garnier, destacó que estas reuniones representan un espacio importante para evaluar los resultados alcanzados con el fin de asegurar una restitución eficiente ytransparente. Asimismo, resaltó el liderazgo del PRONABI para coordinar las actividades bajo este convenio y elogió a las entidades por la elaboración de sus informes anuales.