Taller de "Jurisprudencia Inteligente" organizado por el EJE No Penal se desarrolló con éxito
Nota InformativaDestacados jueces y auxiliares jurisdiccionales de la Corte Suprema de Justicia de la República, y de las Cortes Superiores de Justicia de Lima y Puente Piedra – Ventanilla participaron activamente.




15 de mayo de 2024 - 4:20 p. m.
El día de hoy se realizó el Taller de "Jurisprudencia Inteligente" con la participación de destacados jueces y auxiliares jurisdiccionales de la Corte Suprema de Justicia de la República, y de las Cortes Superiores de Justicia de Lima y Puente Piedra – Ventanilla en la Sala de Juramentos del Palacio Nacional de Justicia.
Las palabras de inauguración fueron realizadas por el Ing. Hernán Berrospi, jefe de la Oficina de Coordinación de Proyectos; y el Ing. Fausto Blas Espinoza, Director Ejecutivo del Programa EJE No Penal, quienes expusieron la importancia de realizar una conceptualización de la jurisprudencia desde la perspectiva y experiencia jurisdiccional para crear el sistema de jurisprudencia inteligente.
La información recopilada en este taller es fundamental para el desarrollo de un sistema informático que optimizará la gestión y el acceso a las sentencias emitidas por el Poder Judicial a nivel nacional.
Los beneficiarios de este sistema serán jueces y auxiliares jurisdiccionales del Poder Judicial, abogados, investigadores, académicos, litigantes y la ciudadanía en general. Los beneficios del repositorio de jurisprudencia inteligente incluyen búsquedas semánticas precisas, protección de datos personales, resúmenes automáticos de sentencias, búsqueda de sentencias similares y propuestas de resolución automatizadas, lo que incrementará la seguridad jurídica, mejorará la predictibilidad en la resolución de casos y aumentará la eficiencia y eficacia en el sistema judicial.