Oficina de Coordinación de Proyectos facilita interoperabilidad entre EJE Penal, No Penal y Expediente Disciplinario Electrónico
Nota InformativaLa ANC-PJ presentó su modelo de Expediente Disciplinario Electrónico, destacando la firma electrónica, el sello de agua y las notificaciones electrónicas.



1 de marzo de 2024 - 7:13 p. m.
La Oficina de Coordinación de Proyectos (OCP) del Poder Judicial, bajo el liderazgo del Dr. Arístides Tejada Arana, se reunió con la Autoridad Nacional de Control (ANC-PJ) para establecer una colaboración estratégica en el desarrollo del Expediente Disciplinario Electrónico.
El objetivo principal de esta iniciativa es lograr la interoperabilidad entre los sistemas EJE Penal, No Penal y el Expediente Disciplinario, maximizando la eficiencia y la gestión de la información dentro del Poder Judicial.
Participaron en la reunión de trabajo el Dr. Roberto Palacios Bran, Director de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC -PJ); Dr. Arístides Tejada Arana, jefe de la oficina de Coordinación de Proyectos; Mag. Erick Saldaña Solari, Director Ejecutivo del Programa EJE Penal y el Ing. Ricardo Vega, Gestor de Proyectos del Programa EJE No Penal, a fin de presentar el modelo de Expediente Disciplinario Electrónico, sistema tecnológico que viene siendo desarrollado inhouse, a través de la Unidad de Tecnologías de la Información de ese organismo de control.
En la reunión de trabajo, la ANC-PJ presentó su modelo de Expediente Disciplinario Electrónico, destacando funcionalidades como la firma electrónica, el sello de agua y las notificaciones electrónicas, las cuales optimizarán los procesos disciplinarios.
El Dr. Arístides Tejada Arana, Jefe de la OCP, resaltó la importancia de esta iniciativa para la modernización del Poder Judicial. "Esta colaboración estratégica con la ANC-PJ nos permitirá optimizar los procesos disciplinarios, mejorar la gestión de la información y fortalecer la transparencia en el sistema de justicia", señaló.
El Dr. Roberto Palacios Bran, Director de la ANC-PJ, valoró el apoyo de la OCP y los Programas EJE Penal y No Penal. "Esta colaboración nos permitirá avanzar en el desarrollo del Expediente Disciplinario Electrónico y brindar un mejor servicio a los ciudadanos", comentó.
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos del Poder Judicial por modernizar sus sistemas y optimizar la gestión de sus procesos, en beneficio de la justicia y la ciudadanía.