Primera Jornada Nacional de Descarga y Recepción de Documentos Administrativos en Cajamarca: Un paso adelante en la eficiencia judicial

Nota de prensa
FOTO 1
FOTO 2

4 de julio de 2024 - 5:04 p. m.

Hoy en Cajamarca, se inició la Primera Jornada Nacional de Descarga y Recepción de Documentos Administrativos en el Archivo Central de la Corte Superior de Justicia, una iniciativa aprobada por el Consejo Ejecutivo mediante la resolución Administrativa N° 130-2024-CE-PJ. Esta jornada, que concluye mañana viernes 5 de julio de 2024, marca un hito importante en la mejora de la gestión documental a nivel nacional.

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Percy Horna León, estuvo presente durante la mañana, acompañado por el Gerente de Administración Distrital José Tirado Castillo, la jefa de Unidad de Servicios Judiciales, Carmela Quiroz Quiroz, el jefe de la Unidad de Planeamiento, Herry Monteza Cubas y el responsable del Archivo Desconcentrado, Alex Silva Díaz.

Durante la jornada maratónica, se visitaron la Primera y Segunda Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca, los Juzgados Penales Colegiados, Juzgados Penales Unipersonales, Juzgados de Investigación Preparatoria, así como los Juzgados Civiles y Paz Letrado de la provincia de Cajamarca para recoger in situ documentos administrativos que servirán para la jornada de eliminación propuesta por el Consejo Ejecutivo.

Esta actividad, viene realizándose con la participación activa de los trabajadores del Archivo Desconcentrado: Cesar Herrera Flores, Giancarlo Solano Aliaga, Liz Jara Díaz y Ayde Asencio Torres y Jorge Pajares Bardales, la Oficina Desconcentrada de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP): Carolina Saldaña Campos, Sonia Infante Díaz y Medaly Chávez Cabellos y la Unidad de Servicios Judiciales: Goerge Velásquez Alcántara, María Pastor Torres y Esmilda García Valdez.

Para la jornada maratónica, se recopiló documentos administrativos de los diversos órganos jurisdiccionales de esta Corte Superior de Justicia (Cajabamba, Celendín, Bolívar, San Marcos, Santa Cruz, San Miguel, Chota y Bambamarca) de los jueces de paz no letrados de los distritos de Otuzco, La Encañada, Matará, Jesús, Chetilla y Santa Cruz, asegurando una gestión eficiente y centralizada de la documentación judicial.

Esta actividad representa un avance significativo hacia la modernización y eficiencia en el manejo de los documentos administrativos del Poder Judicial, beneficiando a toda la comunidad de Cajamarca al mejorar la rapidez y eficacia en la administración de justicia.


Cajamarca, 4 de julio de 2024