Presidente Javier Arévalo supervisó inmueble en Puente Piedra donde funcionará Unidad de Flagrancia
Nota de prensa“Nuestra labor de luchar contra delincuencia no va a cesar”, advierte.



28 de junio de 2024 - 2:38 p. m.
En una visita realizada al distrito de Puente Piedra, a un inmueble donde funcionará una unidad de flagrancia, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, ratificó que su compromiso para combatir a la delincuencia “no va a cesar”, a pesar de obstáculos que pretendan impedir ello.
Así lo expresó en referencia a una denuncia interpuesta por el proyecto de implementación de una unidad de flagrancia en Chancay a pesar de su legalidad.
“El hecho de que un presidente del Poder Judicial se acerque a un alcalde o gobernador regional para buscar locales no puede ser objeto de ninguna investigación, de ningún ataque, porque realmente eso contribuye a desanimar la lucha contra la delincuencia”, afirmó.
Sus declaraciones fueron dadas al inspeccionar el local de más de 1200 m2 ubicado en Av. Buenos Aires, Mz. B Lote 4 A y Lote B, de la Asociación de Pobladores Micaela Bastidas del Zapallal, que fue cedido en uso por la Municipalidad de Puente Piedra, a cargo del alcalde Rennán Espinoza Rosales.
“Estamos reunidos públicamente sobre lo que va a ser la Nueva unidad de flagrancia en Puente Piedra, local puesto a disposición del Poder Judicial, no del presidente para lograr sentencias ejemplares contra los delincuentes. Un trabajo que realizamos y que busca de dotar de locales al Poder Judicial para las unidades de flagrancia porque no tenemos recursos, no tenemos locales”, afirmó.
Debe señalarse que las unidades de flagrancia reúnen a la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público, a la Fiscalía quienes trabajan en equipo integralmente contra los casos de delitos flagrantes tramitados como procesos inmediatos y su finalidad es hacer efectivo el proceso inmediato, el cual se distingue por ser un proceso especial célere, eficaz, eficiente y simplificado, menos formalista que el proceso común.
La puesta en funcionamiento de la unidad de flagrancia en Puente Piedra se da en el marco del Convenio Específico N OO1 de Cooperación interinstitucional suscrito entre la Municipalidad de Puente Piedra y el Poder Judicial-Corte de Puente Piedra-Ventanilla.
“Estamos trabajando públicamente por la seguridad ciudadana y la comunidad, por el Poder Judicial, y no debería haber un obstáculo o doble intención en pretender, frustrar, evitar que se lleve a cabo este tipo de trabajo”, resaltó.
A su vez el alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza refirió que se busca que la ciudadanía tenga la justicia cercana y célere y “estamos cumpliendo este rol como gobierno local y la unidad de flagrancia ayudará mucho y dará resultados y con total respeto, independencia y autonomía de cada una de las instituciones”.
Lima, 28 de junio de 2024
Así lo expresó en referencia a una denuncia interpuesta por el proyecto de implementación de una unidad de flagrancia en Chancay a pesar de su legalidad.
“El hecho de que un presidente del Poder Judicial se acerque a un alcalde o gobernador regional para buscar locales no puede ser objeto de ninguna investigación, de ningún ataque, porque realmente eso contribuye a desanimar la lucha contra la delincuencia”, afirmó.
Sus declaraciones fueron dadas al inspeccionar el local de más de 1200 m2 ubicado en Av. Buenos Aires, Mz. B Lote 4 A y Lote B, de la Asociación de Pobladores Micaela Bastidas del Zapallal, que fue cedido en uso por la Municipalidad de Puente Piedra, a cargo del alcalde Rennán Espinoza Rosales.
“Estamos reunidos públicamente sobre lo que va a ser la Nueva unidad de flagrancia en Puente Piedra, local puesto a disposición del Poder Judicial, no del presidente para lograr sentencias ejemplares contra los delincuentes. Un trabajo que realizamos y que busca de dotar de locales al Poder Judicial para las unidades de flagrancia porque no tenemos recursos, no tenemos locales”, afirmó.
Debe señalarse que las unidades de flagrancia reúnen a la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público, a la Fiscalía quienes trabajan en equipo integralmente contra los casos de delitos flagrantes tramitados como procesos inmediatos y su finalidad es hacer efectivo el proceso inmediato, el cual se distingue por ser un proceso especial célere, eficaz, eficiente y simplificado, menos formalista que el proceso común.
La puesta en funcionamiento de la unidad de flagrancia en Puente Piedra se da en el marco del Convenio Específico N OO1 de Cooperación interinstitucional suscrito entre la Municipalidad de Puente Piedra y el Poder Judicial-Corte de Puente Piedra-Ventanilla.
“Estamos trabajando públicamente por la seguridad ciudadana y la comunidad, por el Poder Judicial, y no debería haber un obstáculo o doble intención en pretender, frustrar, evitar que se lleve a cabo este tipo de trabajo”, resaltó.
A su vez el alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza refirió que se busca que la ciudadanía tenga la justicia cercana y célere y “estamos cumpliendo este rol como gobierno local y la unidad de flagrancia ayudará mucho y dará resultados y con total respeto, independencia y autonomía de cada una de las instituciones”.
Lima, 28 de junio de 2024