Jueces de paz se preparan para erradicar la violencia
Nota de prensa



26 de junio de 2024 - 11:20 a. m.
Jueces y juezas de paz de los diferentes distritos, comunidades, centros poblados y otras localidades pertenecientes al ámbito del distrito judicial de Junín, pese a las limitaciones de diversa índole, no es impedimento para continuar en permanente capacitación a fin de fortalecer sus capacidades.
Cada martes, a través de la plataforma digital se cumple con la exposición de diferentes temas, en base a un cronograma establecido, a cargo de jueces, especialistas en diversos temas a fin de incrementar los conocimientos de los jueces de paz y cumplan su labor de impartir justicia con mayor efectividad.
Es preciso indicar que, los jueces y juezas de paz de las localidades más alejadas, quienes por la ubicación geográfica tienen dificultades para ingresar a la plataforma digital, tienen la facilidad de ingresar al aplicativo Yachay para visualizar la charla y material que se encuentra grabado.
En la reciente capacitación la Lic. Malena Ticllacuri Crisóstomo, explicó sobre los instrumentos para la actuación de los juzgados de paz en casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar en zonas rurales. Por su parte el Lic. Miguel Ángel Gonzáles Dionisio, trato sobre los protocolos de coordinación para la atención y protección de casos de violencia desde zonas rurales.
La Dra. María Elena Aquino Ojeda, coordinadora de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz de la Corte Superior de Justicia de Junín, felicitó a los jueces y juezas de paz por el interés en capacitarse para el mejor desempeño de sus labores cotidianas en la solución de los problemas.
Junín, 26 de junio de 2024
Cada martes, a través de la plataforma digital se cumple con la exposición de diferentes temas, en base a un cronograma establecido, a cargo de jueces, especialistas en diversos temas a fin de incrementar los conocimientos de los jueces de paz y cumplan su labor de impartir justicia con mayor efectividad.
Es preciso indicar que, los jueces y juezas de paz de las localidades más alejadas, quienes por la ubicación geográfica tienen dificultades para ingresar a la plataforma digital, tienen la facilidad de ingresar al aplicativo Yachay para visualizar la charla y material que se encuentra grabado.
En la reciente capacitación la Lic. Malena Ticllacuri Crisóstomo, explicó sobre los instrumentos para la actuación de los juzgados de paz en casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar en zonas rurales. Por su parte el Lic. Miguel Ángel Gonzáles Dionisio, trato sobre los protocolos de coordinación para la atención y protección de casos de violencia desde zonas rurales.
La Dra. María Elena Aquino Ojeda, coordinadora de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz de la Corte Superior de Justicia de Junín, felicitó a los jueces y juezas de paz por el interés en capacitarse para el mejor desempeño de sus labores cotidianas en la solución de los problemas.
Junín, 26 de junio de 2024