Presidente Javier Arévalo: Estado derrocha dinero en empresas quebradas y no en fortalecer justicia
Nota de prensaEn evento, alcalde de La Molina se comprometió a apoyar en implementación de una unidad de flagrancia en ese distrito.





26 de junio de 2024 - 8:44 a. m.
Al inaugurar una sede de justicia laboral en Lima Este con recursos exiguos del Poder Judicial y el compromiso de los jueces, el presidente Javier Arévalo lamentó que el Estado derroche dinero en empresas quebradas y no en impulsar proyectos que fortalezcan el servicio de justicia en el país.
“Nos dicen siempre que el Estado no tiene recursos, que somos pobres, pero vemos que el Estado derrocha en empresas quebradas, en miles de millones, en elefantes blancos; y la pregunta es: ¿somos tan pobres que no tenemos para una cosa y somos ricos para algo que no nos sirve para nada?”, expresó.
Así lo afirmó en la ceremonia de inauguración, en La Molina, de la Nueva Sede del Módulo Corporativo Laboral de la Corte de Lima Este, que dará celeridad a procesos laborales y facilitará acceso a la justicia.
“Obtener recursos del Ministerio de Economía es tan difícil, que un mando medio te pone un pero y no se avanza. Tenemos proyectos truncos por falta de apoyo del Ministerio de Economía, donde hay niveles intermedios que traban. Necesitamos jueces y locales, pero a la hora de la hora, nos faltan recursos”, recalcó.
La Nueva Sede del Módulo Corporativo Laboral de la Corte de Lima Este ubicada en la Av. La Fontana N° 682, que ocupa un área total 1200 m2, cuenta con una ubicación estratégica y accesible a toda la población y distribución de infraestructura idónea para el funcionamiento de una sede judicial bajo el modelo corporativo.
"Siendo el primer presidente laboral en la historia, ¡cómo no voy a preocuparme por la justicia laboral! Conozco de las deficiencias, los maltratos, y he podido ver la incomodidad, estrechez, por eso inaugurar en esta oportunidad un módulo corporativo laboral, es satisfactorio", indicó.
De otra parte, el doctor Arévalo Vela expresó la necesidad de implementar más unidades de flagrancia porque “estamos copados por la criminalidad” y que ello se podrá solucionar con vocación política y recursos.
A su vez, el alcalde de La Molina, Diego Uceda, se comprometió a apoyar la implementación de una unidad de flagrancia en este distrito para combatir a la criminalidad.
Lima, 26 de junio de 2024
“Nos dicen siempre que el Estado no tiene recursos, que somos pobres, pero vemos que el Estado derrocha en empresas quebradas, en miles de millones, en elefantes blancos; y la pregunta es: ¿somos tan pobres que no tenemos para una cosa y somos ricos para algo que no nos sirve para nada?”, expresó.
Así lo afirmó en la ceremonia de inauguración, en La Molina, de la Nueva Sede del Módulo Corporativo Laboral de la Corte de Lima Este, que dará celeridad a procesos laborales y facilitará acceso a la justicia.
“Obtener recursos del Ministerio de Economía es tan difícil, que un mando medio te pone un pero y no se avanza. Tenemos proyectos truncos por falta de apoyo del Ministerio de Economía, donde hay niveles intermedios que traban. Necesitamos jueces y locales, pero a la hora de la hora, nos faltan recursos”, recalcó.
La Nueva Sede del Módulo Corporativo Laboral de la Corte de Lima Este ubicada en la Av. La Fontana N° 682, que ocupa un área total 1200 m2, cuenta con una ubicación estratégica y accesible a toda la población y distribución de infraestructura idónea para el funcionamiento de una sede judicial bajo el modelo corporativo.
"Siendo el primer presidente laboral en la historia, ¡cómo no voy a preocuparme por la justicia laboral! Conozco de las deficiencias, los maltratos, y he podido ver la incomodidad, estrechez, por eso inaugurar en esta oportunidad un módulo corporativo laboral, es satisfactorio", indicó.
De otra parte, el doctor Arévalo Vela expresó la necesidad de implementar más unidades de flagrancia porque “estamos copados por la criminalidad” y que ello se podrá solucionar con vocación política y recursos.
A su vez, el alcalde de La Molina, Diego Uceda, se comprometió a apoyar la implementación de una unidad de flagrancia en este distrito para combatir a la criminalidad.
Lima, 26 de junio de 2024