Programa EJE No Penal y Corte Lima Este culminan etapa AS IS para procesos de Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar

Nota de prensa
En el marco del Programa “Mejoramiento de los Servicios de Justicia No Penales a través de la Implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE No Penal)”.
FOTO 1
FOTO 2

29 de mayo de 2024 - 5:24 p. m.

Con la finalidad de contar con procesos jurisdiccionales y administrativos estandarizados, el Programa EJE No Penal culminó con éxito la revalidación de la etapa AS IS referida al Sistema Nacional Especializado de Justicia para la protección y sanción de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar (SNEJ), la cual se llevó a cabo en reuniones de trabajo con jueces y personal jurisdiccional de la Corte Superior de Justicia de Lima Este.
En este contexto, la presidenta de esta sede judicial, Dra. Rose Mary Parra Rivera, viene respaldando e impulsando la labor del equipo consultor del Programa, donde se presentó los flujos de trabajo correspondientes a la etapa AS IS en los procesos de Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar.
Asimismo, durante las últimas semanas los especialistas del Programa EJE No Penal, el Abg. Luis Carlos Nuñez Puente y el Ing. Eder Fabián Morales Cano, sostuvieron reuniones de validación con la Dra. Karina Echegaray Vidal, Jueza Coordinadora del Módulo Judicial Integrado de Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar e Integrante del Comité de Validación de Familia Tutelar, y el Lic. Abel Caballero Arcos, Secretario Técnico de la Comisión Distrital de Justicia de Género de la Corte de Lima Este.
Es preciso señalar que, las reuniones de trabajo durante las próximas semanas incluirán las oportunidades de mejora en los flujos TO BE, las cuales serán provenientes de los jueces, personal jurisdiccional y los especialistas del Programa EJE No Penal, para su posterior validación en la Corte Superior de Justicia de Lima Este.
Este proyecto continuará trabajando estrechamente con las instituciones pertinentes, reafirmando su compromiso con la mejora continua y la consolidación de un sistema judicial ágil y orientado a resultados, que contribuya para el proceso de transformación digital que viene transitando el Poder Judicial.


Lima, 29 de mayo de 2024