Poder Judicial distingue Buenas Prácticas en materia de violencia contra la mujer
Nota de prensaSiete iniciativas fueron premiadas en ceremonia pública.





29 de mayo de 2024 - 9:24 a. m.
En el marco del evento denominado “Tejiendo Justicia, un sistema articulado y especializado contra la violencia de género”, la jueza suprema y coordinadora del Programa Presupuestal orientado a Resultados de Reducción de Violencia contra la Mujer (PPoR 1002) del Poder Judicial del Perú, Elvia Barrios Alvarado, presidió la premiación del Segundo Concurso Nacional de Reconocimiento de Buenas Prácticas desarrollado por operadores/as de justicia en materia de violencia contra las mujeres, que se llevó a cabo el 23 de mayo del presente en el auditorio Carlos Zavala del Poder Judicial.
“Saludo el compromiso de la Ministra de la Mujer a fin de continuar con la implementación del SNEJ en los 26 distritos judiciales que aún restan porque no podemos hacer una labor diferenciada con solo algunos, necesitamos que esto constituya un plan integral”, señaló Elvia Barrios durante su alocución.
Este magno evento contó con la participación de la ministra de la mujer y poblaciones vulnerables, Ángela Hernández Cajo; el embajador de la Unión Europea en Perú, Gaspar Frontini; la embajadora de la República Federal de Alemania en Perú, Sabine Bloch y los presidentes de las Cortes Superiores de Justicia que forman parte del Sistema Nacional Especializado de Justicia para la protección y sanción de la violencia contra la mujer (SNEJ).
En esta ocasión, 7 de las 55 buenas prácticas que presentaron su postulación, fueron reconocidas públicamente en este importante evento. Estas buenas prácticas ganadoras pertenecen a la Región Policial del Cusco junto a la Asociación Arariwa, las Cortes Superiores de Justicia de Lima Norte, Arequipa y Ancash, el Ministerio Público del Distrito Fiscal del Callao y del Distrito Fiscal de Lima Noroeste.
Es preciso resaltar que el día previo a la ceremonia de reconocimiento de las buenas prácticas, también se desarrolló el “Segundo Encuentro de Equipos de Implementación del SNEJ”, que fue un espacio de trabajo, retroalimentación y articulación entre las instituciones integrantes del SNEJ a fin de fortalecer el trabajo que vienen desarrollando en sus distritos judiciales y aprender de aquellas medidas efectivas en el sistema de Justicia.
Estas acciones se desarrollaron en el marco de la implementación del proyecto “Fortaleciendo la prevención y la justicia frente a la violencia de género contra las mujeres” – Componente “Fortalecimiento del Sistema Especializado de Justicia de Género – ForSNEJ”, liderado por el Poder Judicial con el apoyo técnico de la cooperación para alemana para el desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH y con el cofinanciamiento de la Unión Europea.
Lima, 29 de mayo de 2024