Publicación de los temas materia de debate del XI Pleno Jurisdiccional Supremo Laboral y Previsional

Nota de prensa
FOTO 1

10 de mayo de 2024 - 2:52 p. m.

La Corte Suprema de Justicia de la República hace de conocimiento a la comunidad jurídica y público en general que mediante Resolución Administrativa N.° 000032-2024-P-PJ, de fecha 18 de enero de 2024, se aprobó la realización del XI Pleno Jurisdiccional Supremo en materia Laboral y Previsional, nombrando como coordinadora a la doctora Janet Ofelia Lourdes Tello Gilardi, Jueza Suprema Titular y Presidenta de la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria. 

El 04 de abril del presente año, se instaló el XI Pleno Jurisdiccional Supremo Laboral y Previsional, en el cual se contó con la participación del Presidente del Poder Judicial, doctor Javier Arévalo Vela y los Jueces Supremos integrantes de la Primera, Tercera y Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitorias de la Corte Suprema de Justicia de la República. 

En este sentido, de acuerdo a las sesiones de trabajo sostenidas por los magistrados de los referidos órganos jurisdiccionales, los temas seleccionados para el debate son los siguientes: 

  1. Regulación legal para el otorgamiento de la pensión de viudez a favor del cónyuge sobreviviente, en caso sea varón o mujer, en los regímenes de los Decretos Ley 19990 y 20530.
  2. Requisitos para la obtención de la bonificación de FONAHPU.
  3. Facultad para declarar en sede administrativa la nulidad o suspensión de las resoluciones que otorgan pensiones. 

Cabe señalar, que el presente Pleno Jurisdiccional Supremo responde a la política institucional de promover la función integradora y predecible de la Corte Suprema de Justicia de la República, teniendo como objetivo transmitir a la ciudadanía las decisiones judiciales que contribuyen al orden y coherencia de los criterios jurisprudenciales para la resolución de sus controversias con igualdad y predictibilidad. 

Próximamente se estarán dando a conocer los acuerdos arribados de cada uno de los temas antes señalados.  

 
Atentamente, 

Centro de Investigaciones Judiciales 


Lima, 10 de mayo del 2024