Poder Judicial amplia implementación del Expediente Judicial Electrónico en procesos de violencia en cortes de Puno y Junín

Nota de prensa
Para dar mayor celeridad y transparencia a los procesos.
FOTO 1

16 de abril de 2024 - 10:01 a. m.

En aras de incorporar nuevos servicios en beneficio de los justiciables y de los órganos jurisdiccionales, el Poder Judicial amplió la implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesas de Partes Electrónica (MPE) en la especialidad familia tutelar-violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar en las cortes de Puno y Junín.
La ceremonia realizada de manera virtual contó con la presencia de los titulares de las cortes superiores de Puno y Junín, los jueces superiores Juan Ticona Ura y Cleto Quispe Paricahua, respectivamente.
Las palabras de inauguración estuvieron a cargo de la titular de la Comisión de Trabajo del EJE, la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado, en representación del presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela.
En el caso del distrito judicial de Puno se dispuso la ampliación del EJE y la MPE en procesos de violencia en 13 órganos jurisdiccionales, a partir el 18 de marzo, los cuales serán distribuidos en las sedes de Azángaro, Carabaya, Desaguadero, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, San Pedro de Moho, Sandia, San Antonio de Putina, Yunyugo, Chucuito y Acora.
Desde su implementación hasta el 10 de abril del presente han ingresado 76 denuncias.
Con esta última implementación suman 46 órganos jurisdiccionales en la Corte de Puno que atienden expedientes electrónicos en las especialidades laboral-Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT), familia tutelar-violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar y familia civil-alimentos y oralidad civil.
EN JUNÍN
En la Corte de Junín se dispuso la ampliación de la implementación del EJE y la MPE en la especialidad violencia en siete órganos jurisdiccionales, distribuidos en siete sedes: Jauja, Junín, Concepción, La Oroya, Pampas, Surcubamba y San Agustín. Desde el 18 de marzo hasta el 10 de abril ingresaron 152 denuncias a través del EJE.
Ahora en la Corte de Junín suman 47 órganos jurisdiccionales que atienden expedientes electrónicos en las especialidades laboral-Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT), familia tutelar-violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar y familia civil-alimentos y oralidad civil.
A nivel nacional se ha implementado el EJE y la MPE en 1295 órganos jurisdiccionales.


Lima, 16 de abril del 2024