Funcionamiento óptimo del Botón de Pánico para auxiliar a víctimas requiere trabajo efectivo de municipios y policía nacional

Nota de prensa
Así lo señala la disposición de implementación de esta alerta judicial.
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3

10 de abril de 2024 - 3:24 p. m.

Para el funcionamiento eficaz del Botón de Pánico (BdP) en favor de las víctimas de violencia contra la mujer y el grupo familiar en riesgo severo, se requiere el trabajo efectivo de los municipios y la Policía Nacional.

Estas instituciones, de acuerdo con las disposiciones de implementación de la alerta judicial, deben suscribir un acta de compromiso con el Poder Judicial, en el cual garantizan que acudirán al auxilio de la víctima una vez que esta presione el aplicativo BdP instalado en su teléfono celular.

El acuerdo que firman las partes señala que, si el agresor incumple una medida de protección de impedimento de acercamiento a la víctima, la agraviada presionará el aplicativo y automáticamente se enviará una señal de auxilio a una central de emergencia de la Policía Nacional y/o Serenazgo del respectivo municipio, quien (es) brindarán el auxilio correspondiente.

Esta acta también expresa que los policías o personal de Serenazgo del municipio tienen acceso al Sistema de Monitoreo implementado, donde podrán consultar los datos de la víctima, así como las medidas de protección otorgadas.

¿QUÉ ES EL SERVICIO JUDICIAL DE BOTÓN DE PÁNICO?

El BdP es un software que opera por mandato judicial en los teléfonos celulares (gama media o alta) para dar protección efectiva a las víctimas de violencia familiar que estén en riesgo severo.

Este aplicativo no se coloca a cualquier víctima de violencia, sino por disposición del juez, quien previamente hace una evaluación de cada caso concreto. Se otorga a la víctima que está en grave riesgo de sufrir un atentado a su integridad física por parte de su agresor.

El juez que otorga las medidas de protección podrá disponer la instalación del BdP conforme a la realidad cultural, geográfica y socioeconómica de la víctima.

Este dispositivo permite que las personas que cuentan con medidas de protección, ante un caso de peligro generado por su agresor, ejecute la aplicación enviando su ubicación geográfica, en tiempo real, al Sistema de Monitoreo, a fin de que la Policía o el Serenazgo del municipio les brinde de manera inmediata el socorro efectivo.

La PNP y/o Serenazgo de la Municipalidad realizarán un patrullaje integrado y se apersonarán al lugar donde se encuentra la víctima, a fin de prestarle auxilio.

Una vez que los efectivos policiales o de Serenazgo acuden al llamado de la víctima y esta es puesta a buen recaudo, se desactiva la alerta.

Se recomienda que la víctima de violencia evite que los pequeños de la casa manipulen el equipo telefónico para no bloquear el sistema de alerta.

El BdP constituye uno de los principales proyectos del Poder Judicial para combatir la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.


Lima, 10 de abril de 2024