Poder Judicial convoca al Segundo Reconocimiento a Buenas Prácticas Judiciales en materia de Trata de Personas y sus formas de Explotación

Nota de prensa
Certamen busca reconocer la labor y el compromiso de juezas y jueces en lucha contra la trata y sus formas de explotación.
FOTO 1

5 de abril de 2024 - 5:08 p. m.

El Poder Judicial inició el proceso de convocatoria al “Segundo Reconocimiento a las Buenas Prácticas Judiciales en materia de Trata de Personas y sus formas de Explotación” como política de fortalecimiento del sistema de justicia nacional para investigar, perseguir y sancionar la trata de niñas, niños y adolescentes,
Este evento promovido a través de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial, que preside la jueza Elvia Barrios Alvarado, en articulación con la Organización Internacional de Trabajo OIT-Perú, busca promover dichas prácticas, mediante la identificación y reconocimiento de sentencias relevantes sobre la materia.
El concurso también pretende reconocer la labor y el compromiso de juezas y jueces que conocen estos casos.
Las magistradas/os, personal jurisdiccional y público en general, pueden participar con la remisión de aquellas sentencias y/o decisiones sobre trata de personas y sus formas de explotación basada en un correcto razonamiento jurídico e implementen los enfoques de género, derechos humanos y demás principios reconocidos en la normativa nacional e internacional.
Las sentencias deben tener el carácter de consentidas y que no hayan sido presentadas como objeto de evaluación en la primera edición de este certamen, otorgándose un valor especial aquellas resoluciones que hayan sido emitidas durante el periodo 2023-2024.
El jurado calificador estará conformado por Iván Guerrero López, juez supremo provisional de la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, e Yvan Montoya Vivanco, consultor externo de la Oficina para los Países Andinos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), quienes tendrán la responsabilidad de revisar y elegir las sentencias que serán reconocidas.
FECHAS
Este concurso, en su segunda edición, se encuentra en la etapa de postulación, que finaliza este 19 de abril.
La Comisión de Justicia de Género recibirá aquellas sentencias sobre la materia a través del correo: comisiondejusticiadegeneropj@pj.gob.pe con copia a kidrogo@pj.gob.pe.
Para cualquier información adicional, comunicarse al número 4101010, anexos 11011 o 11339. Para más información, ingresar aquí: https://goo.su/dU9u

Lima, 5 de abril de 2024