Sistema de Oralidad es un camino para mejorar los procesos en celeridad y transparencia
Nota de prensaEn la actividad, juez supremo Héctor Lama More fue reconocido por su trayectoria profesional, aportes a la Judicatura y cualidades personales.




4 de abril de 2024 - 12:29 p. m.
Durante el Conversatorio “Balance y perspectiva de la Oralidad Civil”, realizado por el Poder Judicial, jueces supremos y destacados especialistas resaltaron el referido sistema de litigación que está implementando la institución y permite dar mayor celeridad y transparencia a los procesos de la especialidad civil.
El evento, organizado por Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, el Centro de Investigaciones Judiciales y el Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil, se desarrolló en Palacio de Justicia.
El juez supremo y presidente de la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, Héctor Enrique Lama More, expuso sobre “El proceso de implementación de la Oralidad Civil”.
“Los jueces están convencidos de que la oralidad es un camino para la mejora de los procesos en lo que respecta a celeridad y transparencia”, refirió Lama More.
Por su parte, el juez supremo y presidente de la Quinta Sala Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, Ulises Augusto Yaya Zumaeta, expuso el tema “Los actuales resultados de la oralidad civil”.
El juez supremo e integrante de la Quinta Sala Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, Cesar Augusto Proaño Cueva, disertó sobre “Balance crítico de la Oralidad civil”.
Debe señalarse que en la actividad, el juez supremo Lama More fue reconocido con un diploma por su trayectoria profesional, aportes a la Judicatura y cualidades personales.
Lima, 4 de abril de 2024