Poder Judicial pondrá en funcionamiento en Arequipa Unidad de Flagrancia para combatir la delincuencia
Nota de prensaPresidente de la Corte anunció que nuevo modelo de justicia célere se pondrá en marcha el 13 de mayo.



6 de marzo de 2024 - 5:11 p. m.
El Poder Judicial, que preside el juez supremo Javier Arévalo Vela, continúa con el despliegue e implementación de las Unidades de Flagrancia Delictiva a nivel nacional para luchar con eficacia contra la delincuencia, a través del juzgamiento célere y ejemplar de los delitos comunes.
En tal sentido, el presidente de la Corte de Arequipa, César de la Cuba Chirinos, anunció que ante la creciente ola delincuencial que enfrenta la población en los últimos tiempos, el Poder Judicial pondrá en funcionamiento en esta ciudad, desde el 13 de mayo, una Unidad de Flagrancia Delictiva.
Señaló que se decidió implementar la referida Unidad con una inversión aproximada de 8 millones de soles y que se cubrirán gastos de alquiler, implementación, adecuación, servicios y pago de remuneraciones de jueces y servidores jurisdiccionales.
Esta Unidad permitirá juzgar delitos contra el patrimonio como hurtos, robos, peligro común, tenencia ilegal de armas, entre otros, en un plazo de 72 horas y no en casi nueve meses como actualmente sucede.
Además, posibilitará un importante ahorro de recursos para el Estado, considerando que un proceso común demanda un gasto superior a los 12 mil soles y un proceso de flagrancia tan solo 1200 soles.
La Corte de Arequipa, actualmente, se encuentra en pleno proceso de implementación del inmueble, donde funcionará esta sede judicial especializada, en la urbanización La Negrita, que concentrará también a los operadores de justicia como fiscales, policías y defensores públicos.
UNIDAD TIPO 1
De acuerdo con las disposiciones del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, la Unidad de Flagrancia que funcionará en Arequipa es de tipo 1 y, por tanto, contempla el funcionamiento de 4 juzgados de investigación preparatoria, 3 juzgados unipersonales y la contratación de 55 especialistas legales, quienes tendrán la responsabilidad de juzgar con eficacia los delitos en flagrancia; es decir, aquellos en los cuales el imputado es detenido cometiendo un ilícito.
Arequipa, 6 de marzo de 2024