Poder Judicial reconoce trayectoria de seis juezas de paz
Nota de prensaEn el marco de celebraciones por Día Internacional de las Juezas y de la Mujer


5 de marzo de 2024 - 4:53 p. m.
En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de las Juezas y de la Mujer, que se conmemoran el 10 y 8 de marzo, respectivamente, el Poder Judicial rindió hoy un reconocimiento a la trayectoria de seis juezas de paz de los distritos judiciales de Lima Este, Cusco, Lambayeque, Junín y Cajamarca.
Al respecto, la jueza suprema y presidenta de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, explicó que este reconocimiento se ha basado en dos criterios: mayor antigüedad en el cargo y la edad.
“Este reconocimiento se ha basado en la edad de las homenajeadas y el tiempo que viene realizando el servicio (de juezas de paz) que a veces es superior a los 30 años”, explicó Barrios Alvarado durante la ceremonia “Protectoras de la justicia: reconociendo las trayectorias de las juezas de paz”, que se realizó en el Salón de Juramentos de Palacio de Justicia.
La jueza suprema resaltó la labor que realizan las juezas de paz, quienes imparten justicia desde las zonas más remotas del país.
“Es un honor contar con personas altruistas que dedican su tiempo por esta causa. Mujeres que imparten justicia sin importarles la distancia, están ahí trabajando con esfuerzo, entrega. Esas son las mujeres que queremos en el país”, manifestó.
La magistrada agradeció también la presencia del director de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea – Koica, Youngwoo Kim, y la representante del Programa de Naciones Unidas, Bettina Woll, y otros funcionarios judiciales.
El reconocimiento a juezas de paz de mayor edad fue para Estela Quispe Ludeña (82 años) del distrito de San Juan Iris (Corte de Lima Este) y Flora Fuentes (79), del distrito de Tinta (Corte del Cusco).
También fueron galardonadas como juezas de paz de mayor antigüedad en el cargo: Ernestina Quijano (32 años de antigüedad) de la Corte de Lambayeque, Elizabeth Sánchez (26 años de antigüedad) del Distrito Judicial de Junín, Olga Guevara (25 años de antigüedad) e Iris Mercado (23 años de antigüedad); ambas de la Corte de Cajamarca.
La ceremonia contó también con la presencia del juez supremo titular Ramiro Bustamante, el juez supremo provisional Iván Guerrero y los presidentes de las Cortes de Lima Este y Cajamarca, Rose Parra Rivera y Percy Horna, respectivamente; entre otras autoridades.
Lima, 5 de marzo del 2024
Al respecto, la jueza suprema y presidenta de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, explicó que este reconocimiento se ha basado en dos criterios: mayor antigüedad en el cargo y la edad.
“Este reconocimiento se ha basado en la edad de las homenajeadas y el tiempo que viene realizando el servicio (de juezas de paz) que a veces es superior a los 30 años”, explicó Barrios Alvarado durante la ceremonia “Protectoras de la justicia: reconociendo las trayectorias de las juezas de paz”, que se realizó en el Salón de Juramentos de Palacio de Justicia.
La jueza suprema resaltó la labor que realizan las juezas de paz, quienes imparten justicia desde las zonas más remotas del país.
“Es un honor contar con personas altruistas que dedican su tiempo por esta causa. Mujeres que imparten justicia sin importarles la distancia, están ahí trabajando con esfuerzo, entrega. Esas son las mujeres que queremos en el país”, manifestó.
La magistrada agradeció también la presencia del director de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea – Koica, Youngwoo Kim, y la representante del Programa de Naciones Unidas, Bettina Woll, y otros funcionarios judiciales.
El reconocimiento a juezas de paz de mayor edad fue para Estela Quispe Ludeña (82 años) del distrito de San Juan Iris (Corte de Lima Este) y Flora Fuentes (79), del distrito de Tinta (Corte del Cusco).
También fueron galardonadas como juezas de paz de mayor antigüedad en el cargo: Ernestina Quijano (32 años de antigüedad) de la Corte de Lambayeque, Elizabeth Sánchez (26 años de antigüedad) del Distrito Judicial de Junín, Olga Guevara (25 años de antigüedad) e Iris Mercado (23 años de antigüedad); ambas de la Corte de Cajamarca.
La ceremonia contó también con la presencia del juez supremo titular Ramiro Bustamante, el juez supremo provisional Iván Guerrero y los presidentes de las Cortes de Lima Este y Cajamarca, Rose Parra Rivera y Percy Horna, respectivamente; entre otras autoridades.
Lima, 5 de marzo del 2024