Poder Judicial impulsa participación en reconocimiento de Buenas Prácticas en materia de Violencia contra la Mujer 2024
Nota de prensa
21 de febrero de 2024 - 3:27 p. m.
Con el objetivo de reducir los índices de violencia, el Poder Judicial impulsa la participación en el Segundo Concurso Nacional de Buenas Prácticas desarrolladas por Operadores/as de Justicia contra la Violencia de Género, a través del Programa Presupuestal Orientado a Resultados de Reducción de la violencia contra la Mujer, sosteniendo reuniones de coordinación interinstitucional con el Sistema Nacional Especializado de Justicia para la Protección y Sanción de la Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar (SNEJ).
Para esta segunda edición están contempladas buenas prácticas en categorías como: a) articulación interinstitucional, b) fortalecimiento de capacidades; y, c) aprobación de instrumentos normativos.
Cabe resaltar, que la convocatoria está dirigida a todos los distritos judiciales del Perú y tiene como fecha límite de postulación, el 11 de marzo del presente año.
Asimismo, se llevó a cabo una reunión de trabajo con las representantes de ambas instituciones, Dra. Flor Barreda Chusing, responsable técnica del Programa Presupuestal Orientado a Resultados del Poder Judicial, Ing. María Esther Jorge Gutarra, gerente de Desarrollo Corporativo del Poder Judicial, Dra. Bethy Espinoza Rivas, fiscal Superior Coordinadora Nacional de Fiscalías Especializadas y María del Carmen Panizzo, en representación de la Cooperación Técnica Alemana – GIZ.
Este evento se desarrolla en el marco de la implementación del proyecto ForSnej: Fortalecimiento del Sistema Nacional Especializado de Justicia para la Protección y Sanción de la Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar, liderado por el Poder Judicial y con el apoyo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo e implementada por la GIZ.
De esta manera, el Poder Judicial, continúa fortaleciendo la cooperación interinstitucional, a fin de reducir índices de violencia contra la mujer que se vive en nuestro país.
Lima, 21 de febrero de 2024