En solo cinco meses, la Unidad de Flagrancia del Callao ha emitido 154 sentencias

Nota de prensa
Hurto/robo agravado registra mayor número de condenas, seguido por tráfico ilícito de drogas.
FOTO 1

20 de febrero de 2024 - 4:29 p. m.

Desde su creación, el pasado 25 de setiembre del 2023, hasta la actualidad, la Unidad de Flagrancia del Callao ha emitido 154 sentencias, siendo el delito con mayor número de condenas el de hurto/robo agravado (44).

En segundo lugar, se ubica el delito de tráfico ilícito de drogas (44), conducción en estado de ebriedad (36), desobediencia a la autoridad (15) y tenencia ilegal de armas (6).

Al respecto, la presidenta de la Corte del Callao, Teresa Jesús Soto Gordon, saludó la efectiva coordinación y comunicación que existe entre el Poder Judicial, la Fiscalía, Policía Nacional del Perú y el Ministerio de Justicia para emitir los fallos de una manera pronta y oportuna, en muchos casos dentro de las 24 horas.

Asimismo, la magistrada consideró también necesario la aprobación de la Ley de Flagrancia, propuesta que es debatida en el Congreso.

“Recordemos que, en menos de un día, se resolvió el primer caso en la Unidad de Flagrancia del Callao. Este resultado da a entender la importancia que cumple esta alternativa procesal de lucha frontal contra la delincuencia”, expresó.

En ese sentido, indicó que, en Consejo Distrital de Implementación del Nuevo Código Procesal Penal, integrado por los titulares del Poder Judicial, la Fiscalía, Policía y la defensa pública del Callao, se acordó impulsar mejoras en el ingreso de los casos en la Unidad de Flagrancia.

Asimismo, reveló que aprobó la necesidad de que los casos de violencia contra la mujer sean vistos por la referida unidad a fin de ser sancionados de manera rápida y ejemplar.


Lima, 20 de febrero del 2024