Poder Judicial implementa modernos equipos tecnológicos en sala de audiencias de la Corte de Lima Sur
Nota de prensa




30 de enero de 2024 - 4:15 p. m.
El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, calificó de un hito histórico la implementación de equipamiento en la sala de audiencias en la Corte Superior de Lima Sur en materia penal, el cual va a permitir dar un paso importante, pasar a una etapa distinta en los procesos penales.
La máxima autoridad judicial recordó que, con la modernización de estos equipos tecnológicos, que consisten en pantallas táctiles LED y monitores LCD al servicio de las partes procesales, está cumpliendo con uno de los ejes de su gestión” una justicia con rostro humano en la era digital”.
Además, reafirmó el compromiso de su gestión de una mejora continua en la administración de justicia, la cual va de la mano con la tecnología.
En esa misma línea, el presidente de la Corte Superior de Lima Sur, Marco Antonio Angulo agradeció la implementación de los equipos tecnológicos en las salas de audiencias en materia penal, lo cual permitirá mayor celeridad en los procesos
Asimismo, el jefe de la oficina de Coordinación y Proyectos del Poder Judicial, Arístides Tejada Arana, señaló que los equipos tecnológicos de alta generación tienen como finalidad mejorar la eficiencia en la realización de las audiencias, la reducción de los costos en todo el proceso, la economía procesal y la celeridad de los procesos judiciales
Entre la dotación de equipos tecnológicos instalados figura una pantalla de toque externa de 86 pulgadas, dos pantallas LED, una unidad central de proceso – CPU, dos monitores LCD 23.8 pulgadas, un equipo multifuncional copiadora impresora scanner laser monocromática 55 ppm y un rack para televisor de 65 pulgadas.
Estos equipos tecnológicos ayudarán en el desempeño de los operadores jurídicos, optimizando tiempos y registrando (con mayor precisión) mediante audio y/o video la intervención de las partes procesales.
En esta primera etapa, se han implementado en las Cortes Superiores de La Libertad, Lima Este, del Callao y Ucayali, gracias a un acuerdo suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo – BID.
Lima, 30 de enero del 2024