Corte Superior de Justicia de Loreto ingresa al modelo de la oralidad en los procesos civiles
Nota de prensaEl juez supremo Ramiro Bustamante fue encargado de la inauguración.





26 de enero de 2024 - 5:31 p. m.
La Corte Superior de Justicia de Loreto se incorporó al sistema de la oralidad en los procesos civiles al inaugurar su Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral (MCCLO); en el marco de la reforma impulsada por el Poder Judicial para la instauración de este modelo de proceso por audiencias.
Esta innovadora metodología propone el desarrollo de audiencias únicas, donde se genera información depurada y de calidad, permitiendo al juez decidir mejor y en menor tiempo.
Durante el evento desarrollado en Iquitos, el juez supremo y presidente del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil del Poder Judicial (ETIIOC), Ramiro Bustamante Zegarra, destacó la gestión de la CSJ de Loreto y la predisposición de sus magistrados civiles para la incorporación de este moderno sistema.
“Hoy inicia una nueva etapa para los procesos civiles en Loreto con la instauración del MCCLO. Ello no habría sido posible sin el esfuerzo, compromiso y perseverancia del presidente de la corte, juezas y jueces superiores, magistrados especializados, y todo el personal del área civil”, expresó.
“Expresarle mis felicitaciones y agradecimiento por haber hecho realidad la implementación de este proyecto enfocado en brindar un mejor servicio de justicia”, agregó.
Asimismo, el juez supremo Héctor Lama More dijo: “es un proyecto que nació, voluntariamente, de los jueces y que se regula por una norma administrativa, con la finalidad de mejorar el área civil”.
En tanto, el presidente de la CSJ de Loreto, Aristóteles Álvarez López, manifestó que los magistrados y el personal de dicha corte vienen impulsando líneas de trabajo para modernizar el servicio de justicia en su jurisdicción.
El distrito judicial de Loreto iniciará la aplicación de la oralidad en los procesos civiles a través de la Sala Civil de Loreto, el 1° Juzgado Civil de Maynas y 2° Juzgado Civil de Maynas, según lo dispuesto en la Resolución Administrativa N° 000532-2023-CE-PJ. Posteriormente, se podrían incorporar más dependencias al sistema oral, de acuerdo a la iniciativa de la corte y evaluación del ETIIOC.
Con el ingreso de Loreto, ya son 30 las Cortes Superiores de Justicia que vienen adoptando la oralidad, desde que inició en 2018 con la CSJ de Arequipa, en reemplazo del modelo tradicional escrito.
Lima, 26 de enero de 2024