Sociedad Nacional de Industrias apoyará implementación de unidades de flagrancia que impulsa el Poder Judicial para combatir delincuencia
Nota de prensaTitular del Poder Judicial, Javier Arévalo, recibió esta visita en Palacio de Justicia de representantes de la SIN en que abordaron problemática de la inseguridad en el país.

24 de enero de 2024 - 6:03 p. m.
La iniciativa impulsada por el Poder Judicial, que preside Javier Arévalo Vela, de implementar unidades de flagrancia para combatir con eficacia a la delincuencia que azota a nuestro país, fue destacada por la Sociedad Nacional de Industrias (SIN).
Por ello, el presidente de la SNI, Jesús Salazar Nishi, expresó que este gremio empresarial apuesta por las unidades de flagrancia porque pueden ayudar a recuperar a la confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia, pero lamento “no ha tenido mucho eco en cuanto a la colaboración por parte de los demás poderes”.
Así lo expresó Salazar Nishi, acompañado de otros representantes de la SNI, tras reunirse esta mañana, en Palacio de Justicia, con el titular del Poder Judicial, a quien le expresó la preocupación de los empresarios “por lo que viene pasando en nuestro país: la delincuencia y el crimen organizado están ganando la batalla”.
“Creemos que (las unidades de la flagrancia) es una instancia con la cual podemos reaccionar como sociedad ante el crimen que vemos de manera cotidiana. Los noticieros están llenos de asaltos, robos. Creo que el módulo de flagrancia seria la respuesta inmediata para que la sociedad recupere la confianza en su Poder Judicial, en su Policía, en su sistema de justicia”, refirió.
Refirió que “tenemos que ver cómo funciona y nos hemos comprometido en hacer una revisión de cómo se encuentra” el plan de implementación de las unidades de Flagrancia del Poder Judicial.
“No tenemos una Ley de Flagrancia y vamos a hablar en el Congreso para que nos cuenten cómo va este proceso y necesitamos un marco legal para que este módulo de flagrancia pueda trabajar correctamente”, consideró.
Además, recalcó el líder de la SIN que para dar solución al problema de la inseguridad el Poder Judicial, el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo así como la sociedad civil organizada, deben trabajar unidos en ese objetivo.
“Hemos encontrado un buen eco, el presidente del Poder Judicial está preocupado en este tema. Vamos a generar unas iniciativas para el trabajo en conjunto y creo que pronto podríamos ver un resultado de estas conversaciones con participación de otras instituciones de nuestro país”, puntualizó.
Lima, 24 de enero de 2024